EMOLTV

Ventas de comida de servicio rápido aumentaron 9,1% en el tercer trimestre del año

En tanto, el consumo promedio por boleta del trimestre fue de $3.564, lo que implica un avance de 3,1% respecto de igual trimestre de 2012.

14 de Noviembre de 2013 | 11:01 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Un crecimiento de 9,1% en el tercer trimestre de 2013 respecto de igual período de 2012 registraron las ventas de comida de servicio rápido, considerando el total de locales, de acuerdo al informe que elabora la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).


Este incremento es menor que el registrado en el segundo trimestre (11,4%), dando una leve señal de cambio en la tendencia creciente que venía mostrando la actividad a contar del cuarto trimestre de 2012.


En los primeros nueve meses del año las ventas acumularon un aumento de 9,7%, cifra superior al promedio del mismo período de 2012 (8,3%), dando cuenta del dinámico comportamiento que caracteriza a la actividad, impulsado por el aumento en el número de locales que han incrementado aceleradamente la cobertura del servicio y especialmente en regiones.


En cambio, las ventas reales medidas en términos de locales equivalentes (concepto de Same Sale Store) disminuyeron 2,6% anual en el tercer trimestre, acumulando una caída de 1,9% en el período enero – septiembre 2013.


Esta evolución en parte se debe a la distribución de las ventas que se origina entre los establecimientos nuevos y antiguos.


En el tercer trimestre de 2013 se distinguió el menor desempeño del mes de septiembre, lo que se asocia con las vacaciones de Fiestas Patrias y la consiguiente desviación de gastos hacia las actividades propias de dicha celebración. De hecho, las ventas reales en función del total de locales aumentaron sólo el 3,9% anual, muy por debajo de los incrementos anuales de julio y agosto que alcanzaron a 12,3% y 10,3%, respectivamente.


Sobre la base de locales equivalentes, las ventas reales de septiembre registraron una contracción de -6,6% anual, en tanto que julio exhibió una variación positiva de +0,7% anual y agosto una disminución de -2,5%.


El consumo promedio por boleta del trimestre se elevó hasta los $3.564 pesos, un alza de 3,1% respecto de los $3.458 de igual trimestre de 2012. La cifra además se compara con los $3.503 del segundo trimestre y los $ $3.485 del primer trimestre de 2013.


Distribución Ventas Región Metropolitana y Regiones


La participación de regiones en las ventas totales de comida de servicio rápido ha continuado creciendo, aportando en cada período un nivel superior al registrado en igual lapso del año anterior. En el tercer trimestre de 2013 la importancia de regiones alcanzó a 36%, subiendo dos puntos porcentuales respecto de la calculada en el mismo trimestre de 2012.


En el acumulado de los nueve primeros meses de 2013 la incidencia de regiones promedió 36%, un punto porcentual más que en igual período de 2012.


La mayor contribución de regiones está relacionada con el aumento en el número de locales, considerando que de un promedio mensual de 41 que se anotaron en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo trimestre de 2012, un 66% de ellos, es decir, 27 se localizaron en regiones. Al contabilizar los nueve primeros meses del año se apreció que de un incremento promedio mensual de 45 establecimientos, 27 (60%) se situaron en regiones.


El alza en la importancia de regiones fue general en los tres meses del tercer trimestre, subiendo dos puntos porcentuales en la relación anual en julio y agosto, de 34% a 36%. En tanto, el avance de septiembre fue de un punto porcentual, aumentando de 36% a 37%, enfatizando la emigración neta de turistas de Santiago a regiones por las vacaciones.


Ventas en Regiones


Las ventas reales de comida de servicio rápido de regiones, considerando el total de locales, continuaron mostrando un dinámico comportamiento en el tercer trimestre de 2013 creciendo +14,8 %, algo menos expansivo que en el segundo trimestre (17,7%).


Con este resultado, en el período enero – septiembre 2013 las ventas en regiones acumularon un alza de 14,0%.


Sin embargo, en términos de locales equivalentes, las ventas reales promediaron una caída de 6,1% en los primeros nueve meses del año en comparación con el mismo período de 2012, habiéndose contraído 6,9% en el tercer trimestre del año. Este resultado en parte se explica por el constante incremento en el número de locales.


El debilitamiento en el nivel de crecimiento observado en septiembre implicó que en regiones las ventas reales sobre base total locales aumentaran 7,2% anual, menos de la mitad de los Incrementos anuales de 19,3% registrado en julio y 17,4% en agosto. Medidas en términos de locales equivalentes, la contracción de las ventas alcanzó a 11,6% anual en septiembre, resultado significativamente inferior a la caída anual de 3,4% sufrida en julio y de 6,7% en agosto.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?