EMOLTV

Comisión Europea reprende a España por déficit y a Italia por su abultada deuda

En tanto, la CE validó el presupuesto 2014 de Francia, estimando que siguió las recomendaciones para reducir el déficit, pero advirtió que "no tiene margen de maniobra".

15 de Noviembre de 2013 | 07:49 | AFP

BRUSELAS.- La Comisión Europea reprendió este viernes a España por su déficit y a Italia por su abultada deuda y les advierte sobre los riesgos de no cumplir con los objetivos en 2014, mientras que Francia presentó un presupuesto conforme para el año próximo aunque no tiene margen de maniobra.


El proyecto de presupuesto 2014 para España corre el riesgo de "no ser conforme" con el Pacto de Estabilidad, mientras que para Italia la Comisión señaló que "no se respeta en 2014 la reducción de la deuda".


Para Francia la Comisión validó el presupuesto de 2014, estimando que siguió las recomendaciones para reducir su déficit, pero advirtió que "no tiene margen de maniobra" si no las cumple.


Por primera vez, el Ejecutivo europeo ha analizado este año los presupuestos nacionales de los 17 miembros de la zona euro.


Con esta nueva prerrogativa, la Comisión puede pedir cambios en los presupuestos si considera que estos no son conformes con los objetivos de déficit (3% del PIB) y deuda (60% del PIB) o con sus recomendaciones económicas.


Aunque esta nueva prerrogativa no tiene efectos vinculantes, sí constituye una forma de presión para aquellos países que no cumplen con los objetivos.


Ninguno de los 17 países de la zona euro deberá revisar sus proyectos de presupuesto, según este primer análisis de la Comisión.


Pero para varios de ellos la Comisión "tiene razones para emitir serias críticas", según un comunicado.


España "corre el riesgo de no alcanzar su objetivo de déficit" en 2014, según el proyecto que presentó a la Comisión, se señala en el comunicado.


Madrid obtuvo una prórroga de dos años, hasta 2016, para reducir su déficit a lo estipulado por los criterios europeos.


Pero su déficit alcanzará 6,8% de su PIB este año y 5,9% en 2014, según las previsiones de la Comisión, lo que sugiere que alcanzar el 3% de déficit en 2016 será una tarea herculina.


Francia, que también obtuvo una prórroga hasta 2015 para reducir su déficit a los estándaders europeos, presentó un presupuesto "en línea con las exigencias del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y con las recomendaciones" hechas por la Comisión en la primavera, indicó el Ejecutivo europeo.


Para la Comisión Francia "adoptó las medidas necesarias para corregir su déficit en 2013 y 2014" pero advierte no obstante sobre el poco margen de maniobra por la caída de los ingresos fiscales con respecto a la primavera y por la dificultad para medir el impacto de algunas medidas fiscales.


En cuanto a Italia, que salió de un procedimiento de déficit excesivo este año y cuyo déficit será inferior al techo de 3%, la deuda plantea un problema.


Según las previsiones de la Comisión publicadas el 5 de noviembre debería alcanzar en 2014 un 134% del PIB, nivel récord para este país. Esta es la segunda deuda más elevada detrás de la de Grecia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?