EMOLTV

Comercio entre Latinoamérica y China se multiplicó por 21 desde el año 2000

El intercambio comercial entre Latinoamérica y China pasó de US$ 12.000 millones en el año 2000 a US$ 250.000 millones en 2012, se informó hoy en una cumbre empresarial en Costa Rica.

26 de Noviembre de 2013 | 15:11 | Efe
imagen
AFP

SAN JOSÉ DE COSTA RICA.- El intercambio comercial entre Latinoamérica y China se multiplicó por 21 en los últimos 12 años al pasar de US$ 12.000 millones en el año 2000 a US$ 250.000 millones en 2012, informó hoy una fuente oficial.


La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, calificó estas cifras como "impresionantes" y puso énfasis en que aún es necesario trabajar en la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias para facilitar el comercio entre las partes.


González reveló los datos durante la VII Cumbre Empresarial China, Latinoamérica y el Caribe, que inició hoy en Costa Rica con la participación de más de 800 empresarios y que concluirá mañana con una rueda de negocios.


"La construcción de un entorno propicio para los negocios debe ir acompañada de acciones que, como esta cumbre, fomenten un mayor acercamiento a nivel empresarial que faciliten el conocimiento y la comprensión mutua, y que lleven al aumento, diversificación y sofisticación de los flujos comerciales", dijo la ministra.


González aseguró que en 2012 China fue el principal inversor a nivel mundial, por lo que uno de los objetivos a futuro para Latinoamérica y el gigante asiático es fomentar los flujos de inversión. "Se trata no solo de aumentar los flujos de inversión, si no también, y muy especialmente de diversificar los sectores a los que se dirige para que más allá de la minería y el petróleo, también puedan participar de estas inversiones la infraestructura, la agroindustria y la manufactura avanzada", expresó González.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?