EMOLTV

Ministro asegura que Perú está en proceso de recuperación económica

El titular de Economía confirmó, sin embargo, que este año no se cumplirá la meta de crecimiento de 5,7% y que se avanzaría entre un 5% y un 5,5%.

30 de Noviembre de 2013 | 08:51 | Reuters
imagen

Luis Miguel Castilla, ministro de Economía y Finanzas del Perú.

El Mercurio (archivo)
PARACAS.- El ministro de Economía de Perú, Luis Castilla, señaló este viernes que el país está en un "franco proceso de recuperación económica" debido al empuje de su inversión privada y pública en el último trimestre del año, con lo que se vislumbra para el 2014 un año "muy positivo" en el país productor de minerales.

El funcionario aseguró también que el Gobierno no descarta realizar emisiones de deuda el próximo año en el mercado internacional, aunque afirmó que las mejores opciones de Perú en caso de requerir capital están en los organismos multilaterales.

"La economía peruana se encuentra en franco proceso de recuperación, tenemos datos adelantados de un mayor crecimiento de octubre (...) y una recuperación ya sostenida a partir del cuarto trimestre del año", afirmó Castilla.

"Lo que vislumbra un año muy positivo en el 2014, un 6%" de crecimiento, agregó el funcionario a periodistas durante una reunión de empresarios en el sur de Lima.

La economía de Perú, un país con grandes recursos naturales, se desaceleró en los últimos meses por un menor avance del consumo y la inversión y la caída de los precios de los metales ante una reducción de la demanda de consumidores como China.

Castilla admitió que este año no se cumplirá la meta de crecimiento de 5,7% y se avanzaría "entre 5% y 5,5%", aunque todavía se espera los indicadores de noviembre como la recaudación de impuestos "que se ha recuperado".

Para el próximo año, el ministro dijo que el inicio de la nueva operación de la mina de cobre Toromocho de la firma china Chinalco y otras inversiones mineras y de infraestructura en marcha serán importantes en el crecimiento del país.

"La recuperación del mundo va hacer que las exportaciones se recuperen en el país, que han estado muy golpeadas", afirmó.

Respecto a la posibilidad de nuevas emisiones de bonos soberanos para financiar obras de infraestructura, Castilla dijo todo dependerá de las condiciones del mercado.

"Tenemos acceso a líneas multilaterales que son a costos muy bajos, a plazos muy largos, tenemos la capacidad también de levantar bonos en el mercado internacional, por lo tanto no lo descarto, pero yo creo que ahora tenemos otras fuentes de financiamiento", dijo el funcionario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?