EMOLTV

Wall Street abre a la baja tras la euforia vivida por los mercados por decisión de la Fed

El Dow Jones de Industriales retrocedía un 0,11% y se ubicaba en los 16.150,18 unidades.

19 de Diciembre de 2013 | 12:21 | EFE

NUEVA YORK.- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales se dejó un 0,11% (17,79 puntos) hasta las 16.150,18 unidades, en una jornada de retracción lógica tras la euforia vivida ayer por los mercados al conocerse la decisión de la Reserva Federal de reducir su política de estímulo a la economía.


El selectivo S&P 500 descendió al inicio de la sesión un 0,19% (perdió 3,47 puntos hasta las 1.807 unidades) y el índice compuesto Nasdaq perdió un 0,23%, dejándose 9,31 puntos y llegando a las 4.060,75 unidades.


Después de los récords marcados ayer en el parqué neoyorquino al poco de conocerse que, a partir de enero, el banco central de Estados Unidos reducirá de los 85.000 millones de dólares mensuales a los 75.000 millones su inyección monetaria, los mercados abrieron con tendencia a la baja.


Entre las noticias económicas previas a la apertura de la sesión, el Departamento de Trabajo informó de que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 10.000 y se situó la semana pasada en 379.000, la más alta desde fin de marzo.


Este dato es solo aparentemente negativo, pues refleja las fluctuaciones que habitualmente ocurren en la temporada de fiestas cuando las empresas contratan trabajadores por poco tiempo, que luego son despedidos.


Con este contexto económico, el Dow Jones, índice de referencia de Wall Street, tenía a dieciocho de sus treinta componentes en números rojos, pero sin pérdidas especialmente significativas.


Las empresas más afectadas al inicio de la sesión fueron General Electric (-0,97%), la empresa de productos de higiene corporal Johnson & Johnson (-0,93%) y el fabricante de productos del hogar The Procter & Gamble (-0,83%).


Por su parte, la empresa emisora de tarjetas de crédito y débito Visa encabezaba las ganancias con un 1,10%, seguida de la farmacéutica Pfizer (0,58%) y American Express (0,55%).


Fuera de este índice, en el mercado Nasdaq destacaron las pérdidas de Facebook (-1,04%), después de que su cofundador, Mark Zuckerberg, anunciara que venderá 41,3 millones de acciones por un valor de 2.300 millones de dólares.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?