EMOLTV

Consejo Electoral venezolano denuncia campaña para dañar su imagen

El presidente del organismo, Francisco Carrasquero, denunció que "se ha desatado una campaña injustificada y sin motivos legítimos en contra del árbitro electoral, lo cual consideramos que es sumamente peligroso".

20 de Enero de 2004 | 17:29 | AFP
CARACAS.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela denunció este martes que se ha desatado una campaña para empañar su imagen, cuando está por decidir si convoca o no un referendo contra el presidente Hugo Chávez.

"Se ha desatado una campaña injustificada y sin motivos legítimos en contra del árbitro electoral, lo cual consideramos que es sumamente peligroso", denunció el presidente del organismo electoral, Francisco Carrasquero.

Momentos antes de que Carrasquero diera la rueda de prensa, visiblemente ofuscado, la oposición llamó a efectuar acciones de calle para presionar al CNE para que evite "retrasos" en la aprobación del referendo revocatorio del presidente Chávez.

"Tenemos que continuar en la calle para presionar al CNE para que respete la voluntad popular y deje el retraso" en la verificación de firmas, dijo el dirigente de la obrerista Causa Radical, Alfredo Ramos.

El directivo del CNE, Jorge Rodríguez, dijo por su parte que es falso que el CNE tenga retrasos en la verificación de firmas introducidas por la oposición para pedir referendos contra Chávez y 27 diputados oficialistas, así como las que consignó el oficialismo para pedir consultas sobre 37 diputados opositores.

"Cada vez que vengan (...) a falsear el trabajo que estamos haciendo en la verificación de las actas, planillas y firmas, serán desmentidos. No se puede jugar con el interés colectivo. Se le debe respeto al país y los políticos serios así lo deben hacer", espetó Carrasquero.

El presidente del CNE dijo que líderes políticos dan declaraciones, "para falsear la verdad, mentir, decir embustes (mentiras) sobre el trabajo que estamos ejecutando".

Sentenció que "no lo vamos a tolerar, porque resquebraja y lesiona la investidura y majestad de la Institución".

Asimismo, dijo que las elecciones regionales, que el CNE decidió el lunes que se realizarán el 1 de agosto próximo, "no va a interferir con los procesos que están en curso de cara a los revocatorios".

La oposición ha convocado a sus seguidores a marchar el 23 de enero para presionar al CNE, mientras que el oficialismo ha dicho que también realizará protestas ese día contra lo que consideran fue un "megafraude" de la oposición en el proceso de recolección de firmas para pedir el revocatorio presidencial.