EMOLTV

Brasil: Lula anuncia más ayuda para 76 mil evacuados por lluvias

Las fuertes lluvias que afectan Brasil desde inicios de enero, sobre todo a las regiones nordeste y sudeste, dañaron 32.000 kilómetros de rutas estaduales y 20.000 kilómetros de rutas federales.

09 de Febrero de 2004 | 11:33 | Ansa
BRASILIA.- El Presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, anunció hoy la "rápida" liberación de fondos para la reconstrucción de las 50.000 casas destruidas por las fuertes lluvias que afectan al país, donde el fenómeno causó 76.000 evacuados y la destrucción del 40 por ciento de las rutas federales.

"Tenemos que hacer todo lo posible para disminuir el sufrimiento de las víctimas de las inundaciones", aseguró Lula da Silva en su programa de radio quincenal "Café con el Presidente".

Lula anunció que su gobierno "analiza" la "rápida liberación" de fondos de garantía de los trabajadores "para que puedan reconstruir sus casas de inmediato y en lugares seguros".

"Yo sé qué significa despertarse con una inundación dentro de la casa", relató, "es una situación muy difícil y dramática".

Las fuertes lluvias que afectan Brasil desde inicios de enero, sobre todo a las regiones nordeste y sudeste, dañaron 32.000 kilómetros de rutas estaduales y 20.000 kilómetros de rutas federales.

La Unión, con el 40 por ciento de sus rutas dañadas, tendrá que desembolsar unos 100 millones de dólares para tapar baches y recuperar puentes y viaductos.

En la práctica, el 30 por ciento del presupuesto del ministerio de Transportes para el 2aun con el riesgo de que lo invertido se evapore en la próxima temporada de lluvias.

El ministro de Integración Nacional, Ciro Gomes, admitió que la situación "puede agravarse", de acuerdo con las previsiones meteorológicas que anticipan nuevas lluvias fuertes para Río de Janeiro y San Pablo, a partir del miércoles.

En el nordeste, la situación es "desastrosa", según el ministro: en enero llovió seis veces más que la media histórica y recién este mes comienza el período "oficial" de lluvias en la región.

"Espero que Dios nos proteja, pero tenemos que prevenirnos para las lluvias de febrero a marzo", dijo Gomes en alusión a las lluvias previstas para esta semana, que pueden llegar a 50 milímetros por día, complicando aún más la situación.

Para atender a las víctimas el gobierno ya distribuyó unas 33.000 cestas básicas de comida y unos 2.500 kilos de medicinas, destinados a combatir específicamente, las enfermedades que llegan con las lluvias, como el cólera y la leptospirosis.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?