EMOLTV

Iglesia española destituye a sacerdote pedófilo

José Domingo R.G. dejó de ejercer sus funciones este lunes, tras ser condenado a 11 años de cárcel por cometer abusos sexuales en contra de seis niñas en la provincia de Córdova.

11 de Febrero de 2004 | 09:45 | DPA
CÓRDOVA.- Tras duras críticas a la Iglesia española por apoyar públicamente a un cura condenado a 11 años de cárcel por abusar sexualmente de seis niñas en la localidad de Peñarroya, en la sureña provincia de Córdoba, el obispado decidió hoy destituir al párroco y nombrar a uno nuevo.

El obispo de Córdoba y ex secretario general de la Conferencia Episcopal, Juan José Asenjo, afirmó que el cura pederasta, José Domingo R.G., dejó de ejercer sus funciones el pasado lunes y que desde entonces no había dicho misa ni realizado ninguna otra actividad pastoral.

Este anuncio se produce un día después de que el propio monseñor Asenjo hiciera una cerrada defensa del párroco condenado y en un comunicado declarara "su cercanía y apoyo" a éste, lo cual desencadenó una ola de críticas en el país.

En concreto, la misiva señalaba que el sacerdote condenado "ha declarado reiteradamente a su obispo no haber incurrido nunca en comportamientos morales incompatibles con su condición sacerdotal", y agregaba que "los hechos, de ser ciertos, son siempre deplorables, moralmente condenables y causa de sufrimiento para todos".

El martes se supo que el tribunal provincial de Córdoba había rechazado el recurso presentado por el párroco contra la sentencia que lo condenó a 11 años de cárcel, a una indemnización de 8.010 euros (unos 10.000 dólares) para las víctimas y a mantenerse alejado del pueblo durante tres años.

Hoy mismo, antes de que fuese anunciada la destitución, la alcaldesa de Córdoba, la izquierdista Rosa Aguilar, había emplazado al Obispado a que "tome parte activa" para que el cura pederasta dejara de ejercer el ministerio.

Aguilar indicó en conferencia de prensa que la actitud de apoyo del Obispado cordobés era "una provocación más que otra cosa", porque el párroco "tenía que estar fuera de la Iglesia".

En sus palabras, la actitud de la Iglesia es "contradictoria", porque "lo que aquí hace no tiene nada que ver con lo que luego dicen", en referencia a un documento en el que la Conferencia Episcopal sostuvo la semana pasada que la violencia contra las mujeres y los abusos sexuales son fruto de la revolución sexual, documento que también causó mucho revuelo.

También la Federación Andaluza de gays y lesbianas había expresado hoy en un comunicado su "indignación y rechazo más rotundo" al apoyo público mostrado por el obispo de Córdoba al párroco de Peñarroya.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?