EMOLTV

Fuerte dispositivo de seguridad para blindar Madrid durante boda real

El plan tratará de garantizar la seguridad del matrimonio del Príncipe de Asturias en el que se darán cita varias decenas de Jefes de Estado y de Gobierno, y representantes de casi todas las monarquías del mundo.

07 de Mayo de 2004 | 11:52 | EFE
MADRID.- Las autoridades españolas desplegarán el 22 de mayo en Madrid un importante dispositivo de seguridad y sanitario que incluye más de 100.000 efectivos y supone la activación de un plan especial de emergencias, con motivo de la boda del Príncipe de Asturias.

Este plan tratará de garantizar la seguridad de un evento en el que se darán cita varias decenas de Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de casi todas las monarquías del mundo, para presenciar el enlace del heredero de la Corona española con la periodista Letizia Ortiz.

Entre estos efectivos se incluyen 60.000 personas que corresponden a personal sanitario, según explicaron sus responsables.

El gobierno regional de Madrid mantendrá activado durante ese día el denominado PLATERCAM, el plan territorial de protección civil, que fue desplegado por primera vez desde su creación al "máximo nivel" el pasado 11 de marzo, tras los atentados que sacudieron la capital de España.

En el marco de este dispositivo participarán diez mil agentes de la Policía Nacional, procedentes de todo el país y de diferentes unidades de este cuerpo, desde los antidisturbios a miembros de los servicios antiterroristas, pasando por las brigadas de operaciones especiales y cuerpos de elite o expertos en explosivos.

La concentración de los agentes de seguridad en el importante despliegue que conllevará el enlace afectará incluso a la celebración de la jornada de la Liga española de Fútbol, cuyos partidos programados para ese sábado podrían ser trasladados al domingo.

Estos efectivos se encargarán del "blindaje" del recorrido de los novios tras la boda, de los escenarios del enlace, la catedral de La Almudena y el Palacio Real, y de la seguridad de las personas que presencien el acontecimiento en las calles de Madrid.

También está previsto que España decrete una suspensión temporal del Tratado de Schengen, que establece la supresión de los controles en las fronteras interiores de los estados que firmaron ese acuerdo dentro de la Unión Europea.

Todo ello se completará con el control del espacio aéreo de Madrid, en cuya vigilancia podrían intervenir aviones "F-18" del Ejército del Aire español, que estarían capacitados para derribar a cualquier aparato que se considerara potencialmente peligroso.

Incluso las autoridades españolas han solicitado a la OTAN que envíe un avión de vigilancia aérea AWACS para colaborar en las tareas de seguridad.

Los AWACS son modelos Boeing 707 modificados para poder servir en operaciones militares de reconocimiento y vigilancia, ya que están equipados con radares que permiten identificar y perseguir aviones que vuelan a baja altura y detectar blancos en tierra.
Las estrictas medidas de seguridad que rodean este acontecimiento han impedido incluso que se haga público el recorrido que realizarán los novios por las calles del centro de la capital una vez casados.

Este itinerario será finalmente determinado por la propia seguridad de la Casa Real española, aunque la Policía ya trabaja con varias rutas alternativas.

Agentes policiales ya han inspeccionado estos días los edificios incluidos en los posibles recorridos, han recabado información de todos los residentes en ellos y mantienen una estricta vigilancia en la zona, que incluye el alcantarillado de gran parte de la ciudad.

Por otra parte, ante los problemas de tráfico que se podrían registrar en Madrid, el Ayuntamiento establecerá alternativas de transporte público y aparcamientos disuasorios "para causar las menores molestias posibles a los ciudadanos".

Guiados por un deseo común de que todo "salga perfecto", las diferentes administraciones, que incluyen al Gobierno de la nación, el Ejecutivo regional de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, coordinan sus esfuerzos.

Los responsables de este dispositivo también han pedido "comprensión" a todos los madrileños y a los que se desplacen a la ciudad para seguir este acontecimiento por las molestias que pueden provocar las medidas de seguridad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?