EMOLTV

Irak: Clérigo radical condena decapitaciones en Irak

Muqtada al-Sadr, quien liderara un alzamiento contra las tropas de la coalición, rechaza las muertes de extranjeros a manos de secuestradores.

23 de Julio de 2004 | 12:06 | AP
NAYAF.- El clérigo radical chiíta Muqtada al-Sadr, que lideró un alzamiento contra las fuerzas de la ocupación, condenó el viernes a los insurgentes que han decapitado a extranjeros en Irak las últimas semanas.

"Condenamos lo que algunas personas están haciendo con la decapitación de prisioneros y es ilegal de acuerdo con la ley islámica", manifestó al-Sadr en la mezquita de Kufa, ubicada en el sur de Bagdad, donde encabezó las plegarias del viernes por primera vez en dos meses.

"Cualquiera que lo haga es un delincuente y lo sancionaremos según la ley islámica", sostuvo.

Al-Sadr lideró desde abril un levantamiento de dos meses contra las fuerzas estadounidenses en áreas de Irak dominadas por los chiítas. En los combates murieron cientos de personas, antes de que se declarara una tregua en junio.

El clérigo ha condenado reiteradamente la presencia de soldados de la coalición en el territorio iraquí, pero en su sermón del viernes, criticó a los milicianos que decapitaron a por lo menos tres extranjeros desde abril en un aparente intento para atemorizar a las fuerzas de la coalición y a los contratistas de otros países que trabajan en Irak.

Entre los decapitados hay ciudadanos de Estados Unidos, Corea del Sur y Bulgaria.

Vuelve a la carga

Tras permanecer con un perfil bajo después que los comandantes estadounidenses lo amenazaron con capturarlo o matarlo, al-Sadr apareció en público por primera vez en dos meses el domingo en Nayaf. Ese día visitó la mezquita Imán Ali, uno de los sitios más sagrados de los chiítas.

Su aparición tuvo lugar en momentos en que el Primer Ministro interino Iyad Allawi ordenó la reapertura del semanario de al-Sadr, Al-Hawza.

El periódico había sido cerrado el 28 de marzo por orden del entonces gobernador estadounidense de Irak, Paul Bremer, al considerar que supuestamente incitaba a la violencia.

En su sermón de hoy, al-Sadr también criticó a Allawi, y sugirió que era un gobernante ilegítimo sin poder para ordenar la apertura o clausura de su semanario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?