EMOLTV

Demócratas inician convención con discurso de Clinton

"Vamos a celebrar una convención positiva, centrada en los temas, no en atacar al Presidente" George W. Bush, indicó el presidente de la convención y gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, al explicar que los demócratas quieren evitar que esta reunión se convierta en un asalto a los republicanos.

26 de Julio de 2004 | 15:31 | Agencias
BOSTON.- El ex presidente Bill Clinton será hoy la estrella de la jornada inaugural de la convención demócrata que confirmará a John Kerry como su candidato a la presidencia y en la que se pretende demostrar que en EE.UU., "las cosas se pueden hacer de otra manera".

"Vamos a celebrar una convención positiva, centrada en los temas, no en atacar al Presidente" George W. Bush, indicó el presidente de la convención y gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, al explicar que los demócratas quieren evitar que esta reunión se convierta en un asalto a los republicanos.

De cualquier manera, Richardson, conocedor de que muchos demócratas quieren oír críticas a Bush, no pudo resistir la tentación de bromear con la idea de que, "lógicamente, algo de eso habrá".

El presidente del Partido Demócrata, Terry McAuliffe, que intervendrá también hoy, ha asegurado que, a pesar de todos los acuerdos de no criticar en exceso a sus oponentes, una de las grandes líneas de su discurso se referirá a cómo la Casa Blanca "ha gastado millones de dólares en armas de distracción masiva".

En este ambiente festivo que rodea a toda convención partidista, controlar los comentarios no va a ser fácil pero, al menos, los demócratas quieren intentarlo.

Pero, ¿quién frenará hoy a Clinton o al ex vicepresidente Albert Gore cuando se dirijan a sus bases?. Difícil.

Con Clinton, los demócratas quieren refrescar en la memoria de sus votantes los ocho años de prosperidad que EE.UU. vivió durante sus dos mandatos y con Gore probablemente se ensalcen los sentimientos de miles de demócratas que piensan que Bush "le robó" la presidencia en el 2000.

A Clinton, que se dirigirá hoy a la convención en la hora de máxima audiencia televisiva, lo va a presentar su esposa, Hillary, en una puesta en escena que, sin duda, se convertirá en uno de los momentos cumbre de la reunión.

En opinión de los analistas, no hay nada mejor que tener a Clinton para encender el optimismo de los demócratas y demostrar que se pueden hacer las cosas bien pensando en positivo y sin estar constantemente pronosticando nuevas ruinas.

De todas formas, los Clinton, según ha dicho la senadora por Nueva York, tienen bien entendido el mensaje y, ambos, se van a dedicar en sus intervenciones a destacar las virtudes de Kerry como candidato -y como presidente- más que a atacar a Bush.

Esta es la primera convención que se celebra en EE.UU. después de los atentados del 11-S y, desde entonces, nada es igual en este país. Sin embargo, según los críticos, eso no quita para que la administración Bush esté constantemente jugando con el miedo.

Por eso, el programa de los demócratas, que se aprobará oficialmente mañana, martes, indica que es "el momento de tomar una nueva dirección" porque la política de Bush ha demostrado que es "peligrosamente ineficaz".

Los demócratas insisten en que la política de "atemorizar a la población" no funciona y aseguran que, de esta forma, los republicanos "no están haciendo lo necesario para hacer que EE.UU. esté más seguro frente al terrorismo".

En este contexto, el candidato Kerry, cuando oye a los seguidores de Bush que corean el eslogan de "cuatro años más", repite desde hace unos días: "¿Cuatro años más de qué. De guerra, de pérdida de empleos, de agrandamiento del déficit fiscal, de pérdida de aliados en el mundo?".

Quien se ocupe de "elaborar" esta idea ante los delegados de la convención probablemente sea Gore, el candidato presidencial demócrata en el 2000 y para muchos, el ganador indiscutible de aquellas elecciones en las que el recuento de votos en el estado de Florida retrasó mes y medio los resultados.

Gore, que en estos años ha evolucionado hacia posiciones más de izquierda que las defendidas en el 2000, será probablemente uno de los oradores más agresivos.

No hace mucho, Gore llamó a Bush "cobarde moral", por lo que su posible agresividad no les va a parecer nueva a los demócratas, que, además, se preguntan: "¿Quien le culpa por ser agresivo? ¿No le robó Bush la presidencia hace 4 años?".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?