LA PAZ.- La agencia de noticias Fides de Bolivia informó hoy que "los sistemas de seguridad del Estado" hicieron abortar un plan para asesinar al presidente, Carlos Mesa, el 18 de julio, cuando se realizó en el país un referendo sobre el manejo de los recursos energéticos.
Según la agencia católica, el plan incluía también los asesinatos del presidente del Senado, Hormando Vaca Díez, del jefe del Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, y de los diputados Jaime y Rodrigo Paz, hijos del ex presidente Jaime Paz Zamora.
Basándose en "documentación reservada a la que tuvo acceso", la versión de la agencia sostiene que el complot fue planificado supuestamente por un supuesto "Consejo Boliviano de Defensa y Seguridad del Estado", desconocido hasta ahora.
La especie difundida hoy por la noche agregó que "la policía, las Fuerzas Armadas y ahora la Fiscalía cuentan con una lista de posibles implicados", entre los que figuran "miembros de partidos políticos tradicionales, militares del servicio pasivo y activo, policías retirados y dirigentes sindicales".
"Las investigaciones de inteligencia apuntan a Dorian Espinoza, ex miembro de la Fuerza Naval, como presunto cabecilla y financiador del plan", añadió el informe de Fides, la agencia noticiosa nacional más antigua del país.
Descubierto el así llamado complot, Mesa "tuvo que usar chaleco antibala durante sus presentaciones públicas, el día del referéndum". Lo mismo ocurrió el 15 de julio, cuando participó de un desfile en homenaje al aniversario cívico de La Paz, agregó.
Según "un grupo de coroneles de la policía y del Ejército que pidieron guardar sus nombres en reserva", el plan fue desarticulado totalmente hasta hoy.
Sobre esa consideración, las Fuerzas Armadas y la policía enviaron unidades especiales a Sucre, 700 kilómetros al sudeste de La Paz, a donde viajó hoy Mesa para encabezar mañana los actos de homenaje al 179 aniversario de la fundación de Bolivia.
Ninguna autoridad se pronunció en principio sobre la versión.
Tanto el ministro de Gobierno como los comandantes de las Fuerzas Armadas y de la policía se encuentran en Sucre, donde se hizo evidente hoy que las medidas de seguridad fueron reforzadas.