EMOLTV

Alerta en Venezuela por cercanía de Huracán Iván

El tráfico aéreo y marítimo está suspendido sobre el oriente del país. Al menos 30 vuelos domésticos vespertinos fueron cancelados, y el tránsito de embarcaciones, particularmente entre la turística Isla de Margarita y tierra firme, está suspendido hasta nuevo aviso.

07 de Septiembre de 2004 | 20:17 | AP
CARACAS.— Los habitantes del oriente de Venezuela se preparaban para enfrentar las lluvias torrenciales y la posibilidad de inundaciones, mientras el huracán Iván se aproximaba a las costas y cobraba fuerza durante su desplazamiento hacia el mar Caribe.

"El huracán Iván afectará indirectamente a los estados nororientales de Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro, ya que se esperan al caer la noche, lluvias bastante fuertes, acompañadas de ráfagas de viento, que podrían derribar árboles y ocasionar otros problemas", dijo el martes Marcos Durán, del servicio de pronóstico meteorológico de la Fuerza Aérea venezolana.

El tráfico aéreo y marítimo está suspendido sobre el oriente del país. Al menos 30 vuelos domésticos vespertinos fueron cancelados, y el tránsito de embarcaciones, particularmente entre la turística Isla de Margarita y tierra firme, está suspendido hasta nuevo aviso, informaron las autoridades.

El director de operaciones del aeropuerto internacional Simón Bolívar, Jesús Carpio, aclaró que las torrenciales lluvias que azotan la Isla de Margarita y el cierre de su aeropuerto ocasionaron que las aerolíneas decidiesen cancelar sus vuelos hacia la región oriental. El 90% de los vuelos domésticos hacen escala en Margarita, principal destino turístico del país.

Durán expresó que las personas que viven en zonas vulnerables a las precipitaciones y las costas, "deben tomar especiales precauciones, puesto que a partir de las seis de la tarde (18.00 GMT), esperamos fuertes lluvias y olas con alturas entre 2,5 a 4 metros".

Venezuela tiene 2.803 kilómetros de costas marítimas.

"La posibilidad de inundaciones y derrumbes es lo que más nos preocupa", indicó Duran.

"Iván es el quinto (huracán) de la temporada y su vórtice esta muy cerca del territorio nacional, latitud de 11,6 grados norte, longitud 59,4 grados oeste, como a unos 300 kilómetros de las costas del país", señaló.

Los vientos sostenidos de Iván alcanzan los 185 kilómetros por hora, que lo cataloga como un huracán de Categoría 3.

Los meteorólogos dicen que Iván podría convertirse en horas de la tarde en un huracán de Categoría 4 (con vientos de 211 a 249,4 kilómetros por hora) capaz de provocar grandes daños.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?