BEIJING.- El secretario de Energía de Argentina, Daniel Cameron, presentó hoy el programa nuclear nacional que, según dijo, se desarrolla "con fines pacíficos fundamentalmente médicos, climáticos y económicos".
La presentación se efectuó en el marco de la Conferencia Internacional Ministerial de Pekín auspiciada por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
El representante argentino dio cuenta de un resumen de los proyectos nucleares argentinos ante el plenario de la conferencia, dentro de las presentaciones nacionales de una veintena de países.
Cameron explicó que Argentina apuesta por la actividad nuclear porque "contribuye a la reducción de gases y al efecto invernadero", además de permitir menor dependencia de los combustibles tradicionales, como el petróleo.
El secretario de Energía se refirió a la situación actual y proyectos dentro del sistema nuclear argentino, que en agosto de 2007 decidió reanudar la producción de uranio (combustible de los reactores atómicos), diez años después de haber cesado la explotación de este mineral.
Entre otros proyectos, Buenos Aires tiene prevista la terminación en 2010 de la central nuclear de Atucha II, la tercera que tendrá el país, situada a 100 kilómetros de la capital.
"Argentina actúa con plena transparencia de acuerdo a las normas de la OIEA y al tratado de no proliferación nuclear (TNP)" aseguró Cameron, en una mención a la seguridad, uno de los asuntos más polémicos de este tipo de energía.
El dirigente recordó que Argentina tiene un tratado con Brasil (ABA), por el cual ambos países se controlan recíprocamente y de acuerdo a normas internacionales.
La Conferencia Internacional Ministerial, que empezó el lunes y concluyó hoy, miércoles, en la capital china, reunió a ministros de Energía y otros representantes de 68 países.
Es la primera vez que China organiza una reunión de estas características, apoyada por la OIEA y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuyo presidente, el mexicano José Angel Gurría, también se encuentra en Beijing.