EMOLTV

Hombre fuerte de Hugo Chávez fue reelecto como presidente del Parlamento venezolano

La elección de Diosdado Cabello fue por unanimidad superando ampliamente la terna postulada por la oposición.

05 de Enero de 2013 | 17:02 | AFP
imagen

Diosdado Cabello también es primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

EFE
CARACAS.-La Asamblea Nacional venezolana reeligió este sábado a Diosdado Cabello como jefe del Parlamento, colocando a uno de los principales aliados militares de Hugo Chávez en posición estratégica para asumir el mando del país petrolero en caso de que la delicada salud del presidente socialista empeore.

La elección de Cabello fue por unanimidad en las filas oficialistas, que dominan el legislativo, superando ampliamente la terna postulada por la oposición.

Cabello, quien también es primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afianza con la designación el amplio poder político y económico que ha acumulado tras más de dos décadas como uno de los principales colaboradores del mandatario, quien intenta recuperarse en Cuba de su cuarta cirugía por el cáncer que le diagnosticaron a mediados de 2011.

El legislativo tiene un papel clave en medio de la incierta condición de salud de Chávez, ya que es el organismo encargado de determinar la eventual ausencia definitiva del presidente de la República, lo que activaría la convocatoria de nuevas elecciones tras la victoria del líder socialista en octubre.

Apoyo a Chávez

"Hugo Chávez fue reelecto para ser el presidente de la República, y seguirá siendo presidente más allá del 10 enero no le quede duda a nadie", aseveró Cabello, tras jurar ante una representación del poder popular en el inicio de sesiones del parlamento.

El legislador insistió con que "no es el 10 de enero que establece la falta absoluta" del mandatario, que permanece hospitalizado en Cuba, tras la cuarta operación a la cual fue sometido el pasado 11 de diciembre por el cáncer que padece.

"El día 10 de enero jamás y nunca se convertirá es un espacio para que la voluntad del pueblo del 7 de octubre (fecha de las elecciones en las que triunfó Chávez, ndr) sea vulnerada", afirmó.

Cabello sostuvo que no permitirán que sea "bypaseada" (neologismo por bypass, derivación o atajo, ndr) la Constitución, tras recordar que "el presidente disfruta de un permiso por razones de salud y haremos que ese permiso se cumpla".

También reiteró que la Constitución es muy clara con respecto a la toma de posesión. "Los golpistas son otros", acotó.

Asimismo, destacó que "algunos se atrevieron a decir que esto era una lucha entre facciones del chavismo"."Tenemos un compromiso de patria, de unidad (...) nosotros los chavistas hacemos lo que el pueblo diga", acotó enfático Cabello.

Por otra parte, desestimó las afirmaciones de la oposición sobre la "crisis económica" del país. "Nos acusan de que el país está enfermo, pero aquí lo que hay es un Gobierno serio y responsable que le cumple al pueblo", aseveró.

Luego advirtió a los opositores que que "no van a lograr absolutamente nada". "La Asamblea se convierte en escenario de debate político pero no para la negociación", alertó.

Más temprano, Cabello, uno de los hombres más fuertes del chavismo y de mayor confianza del presidente Chávez, juró "lealtad suprema" al mandatario reelecto y al proceso revolucionario.

"Juro como revolucionario, hacer todo lo que tenga que hacer para darle cumplimiento a la palabra del líder de esta revolución, de este pueblo (...) para que el pueblo, que voto el de 7 de octubre, jamás se sienta defraudado", afirmó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?