LISBOA.- Gremios profesionales y grupos civiles se han sumado a las manifestaciones convocadas para hoy por el grupo de indignados de Portugal contra las medidas de austeridad y la denominada "troika".
El movimiento "Que se lixe a troika" (Que se fastidie la troika) ya reunió en septiembre pasado a cientos de miles de personas en una de las manifestaciones más multitudinarias organizadas en Portugal contra los recortes presupuestarios exigidos por los préstamos financieros al país.
La manifestación parece estar tomando fuerza, precisamente porque este sábado portavoces de varias agrupaciones se han sumado a las "mareas" sectoriales para participar en la protesta, en la que también estarán presentes sindicatos, partidos de izquierda y asociaciones de militares.
Esta vez la marcha por las calles de la capital portuguesa coincide con la presencia de representantes de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) -conocidos como la troika-, que realizan la séptima evaluación al programa de asistencia financiera.
A su vez, se sumarán diputados de los partidos de la izquierda portuguesa -el Socialista, el Bloque de Izquierda y el Partido Comunista-, así como los presidentes de las tres principales asociaciones profesionales de militares.
El lema de la protesta es "O Povo é quem mais ordena" (El pueblo es el que manda), uno de los versos del himno de la revolución lusa de 1974, "Grandola, Vila Morena", que echó abajo la dictadura fundada por António de Oliveira Salazar y se ha convertido otra vez en símbolo del descontento ciudadano.