EMOLTV

Turistas se tomaron las calles de Salvador de Bahía en carnaval afro

Según estimaciones de las autoridades bahianas, unos 1,5 millones de turistas participaron en el evento que este año exalta la herencia musical africana.

09 de Febrero de 2002 | 11:10 | AFP
RIO DE JANEIRO.- Unos 1,5 millones de turistas, según estimaciones de las autoridades bahianas, tomaron el viernes y la madrugada del sábado las calles de la histórica ciudad de Salvador de Bahía, que este año exalta la herencia musical africana. Un homenaje que no podría huir a las características de Salvador de Bahía, la primera capital brasileña y la que posee la más fuerte presencia de Africa en el país.

El compositor y cantante Carlinhos Brown, una de las mayores expresiones de la música afrobahiana, abrió los desfiles de los "blocos" (agrupaciones carnavalescas) comandando una masa de 800 "batuqueiros" (percusionistas), centenares de bailarines vestidos con trajes africanos y un cortejo de miles de simpatizantes.

La apertura del carnaval bahiano contó con la presencia de los embajadores de Africa del Sur, Angola, Cabo Verde, Mozambique y Nigeria en Brasil, que acompañaron todo con mucho interés, según la prensa local.

El cantante angoleño Bonga agradeció el homenaje a los pueblos africanos y no contuvo la emoción, como los demás presentes, al ser tocado el himno sudafricano, que representaba a todos los países del sudoeste del continente negro, según la descripción de un reportero de la Agencia Estado.

No faltaron astros como Caetano Veloso y Gilberto Gil, dos de las mayores expresiones de la música popular brasileña, y bahianos, como la cantante Daniela Mercury, cuyo repertorio está formado principalmente por música originaria de los blocos afrobahianos.

El carnaval de Bahía atrae a todo tipo de bailarines, espontáneos o en grupo, y más de 160 conjuntos, entre tríos eléctricos (carros de los conjuntos musicales), cordones, y blocos afros, colmarán hasta el amanecer del miércoles de cenizas las avenidas del litoral y el céntrico histórico de su capital.

La fiesta carnavalesca es una gran fuente de divisas para el estado de Bahía (noreste). Sólo el año pasado el volumen de negocios se elevó a 536 millones de reales (unos 220 millones de dólares en valores actuales), dijo un portavoz de la Secretaría de Finanzas, que espera un aumento de 10% en los negocios con el turismo este año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?