EMOLTV

Emblemáticas obras de Broadway se despiden por la crisis

Entre las más destacadas figuran "Hairspray", "Young Frankenstein", "Boeing-Boeing", "13", "Spamelot" y "Grease". Los magros resultados en audiencias en tiempos económicos difíciles apuraron el cierre de las cortinas.

06 de Enero de 2009 | 12:28 | New York Times
imagen

Después de seis años y medio la célebre obra ''Hairspray'' se despide de Broadway.

Bloomberg


NUEVA YORK.- Para los elencos y equipos de Broadway ninguna noche de la semana trae tanto alivio como los domingos cuando la mayoría de las salas apagan las luces y las compañías de artistas ven con alegría el feriado del lunes.

Pero las perspectivas de oscuridad y días feriados llegaron con un sabor distinto este pasado domingo ya que nueve producciones –incluyendo "Hairspray", "Young Frankenstein", "Boeing-Boeing", "13" y "Grease"- cerraron para siempre, algunas según lo programado y otras por los magros resultados en audiencias en tiempos económicos difíciles.

Y, por lo tanto, después del show hubo fiesta con muchas risas, llantos, y mucho vino blanco con canapés. Pero también hubo un sacar de cuentas, sobre todo por los altos precios de las entradas, el futuro de los actores de teatro y por la tristeza que acompaña a cualquier compañía que se presenta por última vez.

"Para mi, es como poner a dormir a un perro, pero no porque está enfermo, sino que por no poder costear su comida", dice Marc Shaiman, el compositor de la música y uno de los autores de la obra “Hairspray". "Por lo que no puedo conciliarme con este final, si lo hubiese visto enfermo y muriendo habría podido hacer las paces", agrega.

Mientras que el cierre de “Hairspray”, que abrió en Broadway en 2002 era una oportunidad para Shaiman para reflexionar sobre los altos del show y el orgullo de trabajar en el teatro, admite que la ocasión también le produjo celo profesional.

“Seré perfectamente honesto con usted, veo algunos de los shows que continúan y no chaqueteo su éxito”, dice Shaiman, “pero debo comentar, cuando uno ve los shows de hoy y aprecia la alegría en la audiencia y ve que las compañías tienen algo que decir, me pregunto por qué a nosotros, por qué no podemos continuar”.

Sonia Friedman, productora de comedia de “Boeing-Boeing” toma una mirada más sanguínea a la partida de su compañía. Ella notó que la estrella de su show, Mark Rylance, y el resto del elenco habían concluido sus contratos y que el show, que abrió en mayo, había recuperado su capitalización, y que simplemente no tenía sentido traer un nuevo elenco y continuar.

“Nunca tuve la idea de seguir con al misma obra temporada tras temporada, las obras no funcionan así”, dijo. “Todo tiene un momento para terminar”.

Si el domingo fue un momento por lamentar, también había amplias razones para productores y creativos ver perspectivas en el horizonte y no una tormenta financiera.

“Se siente una nueva energía y esperanza”, dijo el agente de actores de Broadway Bernard Telsey, quien está involucrado en futuras producciones, incluyendo las célebres “Blithe Spirit” y “9 a 5”. También ha notado que las audiciones ya están comenzando para “Spider Man” y “Atrápame si puedes”, de la próxima temporada.

El alto costo de las entradas al teatro, y si la gente podrá costearlas el 2009 era un refrán oído en una fiesta del domingo. Allan S. Gordon, productor de “Rent”, Cry-Baby” y “Hairspray”, todas cerradas el 2008 y que también cierra este domingo “Spamelot” de Monty Python dijo que esperaba que surgieran conversaciones serias al interior del mundo del teatro para bajar los precios de las entradas.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?