EMOLTV

Histórica venta de escultura de Giacometti revive el mercado del arte

El récord conseguido con la venta de una de sus obras por 104,3 millones de dólares, el precio más alto registrado en una subasta de arte, levantó de inmediato los pronósticos anuales de las principales casas.

04 de Febrero de 2010 | 15:26 | AFP
imagen

La escultura de Giacometti es la más cara en la historia de las subastas de arte.

EFE
LONDRES.- Tras más de un año de crisis, el mercado del arte inició un renacimiento con la cifra récord alcanzada por una escultura de bronce de Alberto Giacometti en una subasta celebrada en Londres, que según los expertos debería traducirse en la llegada al mercado de más obra de calidad.

"L'Homme qui marche I" (El hombre caminando I, 1961), una emblemática escultura de tamaño real fundida en vida del artista suizo, se convirtió la noche del miércoles en la obra más cara jamás subastada al adjudicarse por 65 millones de libras (US$ 104,3 millones), comisión incluida, tras apenas ocho minutos de frenética batalla entre 10 postores que empezaron a pujar a 12 millones de libras.

A modo de comparación, las 170 obras de Giacometti que se subastaron el año pasado recaudaron globalmente 32 millones de libras (US$ 50 millones), según el sitio web especializado en el mercado del arte, Artprice.

"Este resultado excepcional permite además a Sotheby's registrar su mejor resultado para una venta londinense -146,8 millones de libras (US$ 233,3 millones)- e inaugura un renacimiento del mercado del arte en 2010 tras un año y medio de crisis", estimó Artprice.

Esta reactivación, sin embargo, no significa forzosamente que se haya consolidado la recuperación económica, sino más bien que hay "gente o instituciones que buscan seguridad en el arte (...) porque están asustados de lo que le pueda pasar a su dinero en los mercados financieros", señaló por su parte Iain Robertson, del londinense Sotheby's Institute of Art.

La mejoría empezó a esbozarse en las ventas de arte moderno de noviembre pasado en Nueva York, cuando la misma casa Sotheby's vendió obras por valor de 181 millones de dólares, entre ellas otra escultura de Giacometti, "L'homme qui chavire", por 19,3 millones de dólares.

Esta subasta dio confianza a Sotheby's y a su rival Christie's, que el martes y el miércoles en sus ventas de este mismo tipo de arte superaron ampliamente sus expectativas de ventas con una propuesta más abultada y de mejor calidad, y valorada con más optimismo que un año atrás.

"Como la oferta es el gran problema del mercado del arte, la gente se había resistido a vender porque quería estar segura de obtener buenos precios", explicó a la AFP Georgina Adam, redactora jefe de The Art Newspaper. "Las subastas de Nueva York los tranquilizaron, y ahora esta venta debería alentar a más vendedores a consignar sus obras", añadió.

El mercado del arte está todavía muy lejos del "boom" que vivió desde 2005 y tuvo su punto culminante en septiembre de 2008 con la subasta de obras del británico Damien Hirst. La venta, que recaudó 111,57 millones de libras (US$ 198 millones), entró en los anales de la historia el mismo día que el colapso del banco estadounidense Lehman Brothers.

"Antes estábamos en una enorme burbuja en la que todo se vendía a precios enormes. Ahora hemos vuelto a la normalidad", explicó a la AFP Robert Read, directivo de una de las principales compañías de seguros de obras de arte. "La gente está feliz de gastarse el dinero, pero quiere artistas de primera categoría", agrega.

Clare McAndrew, directora de la consultoría Art Economics, coincide en que la situación no va a cambiar radicalmente de la noche a la mañana. "Los embriagadores días de 2006 y 2007 se han acabado, vamos a ver otra vez un lento aumento de los precios", insistió.

En cualquier caso, los primeros resultados del año permiten mirar con optimismo a las ventas de arte contemporáneo que se llevarán a cabo la próxima semana en Londres, en la que las dos principales casas esperan obtener 69 millones de libras (US$ 109 millones), 54% más que en 2009.

El índice de confianza en el mercado del arte de Artprice, el MCI, aumentó en cuatro puntos entre el inicio de las ventas el martes por la noche, y este jueves, hasta los 30 puntos.

Iain Robertson, del Sotheby's Institute of Art, explicó que al ser este mercado "más arriesgado", en comparación con el del arte moderno, las ventas "podrían decepcionar".