SANTIAGO.- El sábado 20 de febrero, entre las 18:00 y las 21:30 horas, se realizará en la Plaza de las Flores de Santo Domingo, la primera cata de vinos al aire libre de la zona. La actividad, que lleva por nombre “Vinos de Proa”, se ubica en esta localidad por ser estratégicamente un lugar para proteger a los amantes del vino de los vientos característicos de este balneario.
Organizada por la Agrupación de Viñas del Valle de San Antonio y la Productora Cultivarte, el evento reunirá sólo vinos con denominación de origen del Valle de San Antonio y las distintas zonas del valle como Leyda, Rosario, Lo Abarca y Malvilla.
Contará con la presencia de ocho viñas, entre ellas las pioneras de la zona como Viña Leyda, Viña Garcés Silva, Viña Casa Marín y Viña Matetic, y las que hace unos años se decidieron apostar por el valle como Viña Chocalán, Viña Amaral de MontGras, Viña Undurraga y Viña Litoral. Cada bodega contará con un stand, donde los propios viñateros y enólogos atenderán las preguntas de los asistentes.
El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer a los consumidores las cualidades de los vinos de los valles de San Antonio y sus distintas zonas, vinos frescos, con carácter y personalidad única, además de una calidad reconocida a nivel internacional gracias a sus características de zona fría.
Por eso el énfasis estará en sus vinos blancos, minerales y de gran acidez natural -sobre todo Sauvignon Blanc- y sus tintos de zona fría –frescos y muy expresivos en aromas y sabores-, como Pinot Noir y Syrah.
Para degustar, los aficionados deberán adquirir una copa del evento por $5.000 y recibirán un ticket con derecho a degustar ocho vinos a elección de las diferentes bodegas.
Además de los vinos, otras actividades complementarán el evento aportando a crear un ambiente festivo e inolvidable a la plaza, convirtiendo a “Vinos de Proa” en un gran atractivo del verano en Santo Domingo. El reconocido sommelier Pascual Ibáñez, dictará una clase de cata donde la gente podrá aprender a apreciar cualitativamente los vinos del Valle de San Antonio. La gastronomía local también estará presente, con cuatro restaurantes del Litoral de los Poetas que ofrecerán al público propuestas de degustación en armonía con el estilo de los vinos presentes. Participan La Estación y Reyes y Sal de San Antonio (pescados y mariscos), Medio Mundo (àstas y pescados) de Algarrobo y La Barra del Santo (sushi de Santo Domingo).
Como sello final el arte y la música acompañarán la velada. Basándose en los conceptos: vino, mar y poesía, tan propios del litoral de los poetas, artistas visuales pintarán en vivo su obra -la cual será exhibida durante el evento-, y un quinteto de jazz, dirigido por el conocido músico local Patricio Baos, tocará en un escenario ubicado en la misma plaza.
Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Santo Domingo, el auspicio del Programa Turismo de Intereses Especiales de CORFO, Puerto de San Antonio (EPSA) y la colaboración de la red enogastronómica del Valle de San Antonio.