EMOLTV

Ángel Parra y Titae Lind llevan a Valentín Trujillo al Club Amanda

El grupo de jazz reactiva en vivo su aplaudido disco Espérame!!! junto al más famoso pianista chileno de los últimos cincuenta años. El concierto es este 23 de abril.

14 de Abril de 2010 | 10:39 | Emol
imagen

Un pianista para cualquier escenario del mundo. Con 77 años Valentín Trujillo sigue siendo un referente activo del piano en vivo y en discos.

Glenn Arcos

SANTIAGO.- El Ángel Parra Trío reestrena en vivo Espérame!!!, su décimo álbum en una trayectoria inicia títmidamente en 1989 y que a esta altura convierte al grupo en uno de los referentes de la música popular chilena. El nuevo concierto tendrá en el escenario nada menos que a Valentín Trujillo en el club Amanda de Vitacura, este 23 de abril.

Espérame!!!, que fue estrenado en 2009, es uno de los discos chilenos mejor comentados de esa temporada. El grupo que lideran el guitarrista Ángel Parra hijo y el contrabajista Roberto Titae Lindl tendrá un relanzamiento, y su concierto en el ex Multicine de los Cobres de Vitacura de paso será el inicio de una nueva temporada de presentaciones en vivo.

El Ángel Parra Trío se incorporó a Evolución Producciones, que es la misma agencia que maneja presentaciones de Los Bunkers, Lucybell, Nicole, Javiera Parra & Los Imposibles, De Saloon, Malabia y Sergio Lagos. 

Espérame!!! fue editado y publicado por el sello Feria Music. Incluye trece piezas donde el grupo rjecuta una nueva mirada retrospectiva a la música chilena. Allí recuperan parte del espíritu y la estética de la bohemia capitalina, cuando las orquesta tropicales como la Huambaly, la primera Cubanacán, los Caribe o la Ritmo y Juventud dominaban el dial y los salones de baile.

El peso de un piano swing

Hay versiones swing de canciones como "Espérame" de Buddy Richard, "Casamiento de negros" de Violeta Parra, el magnífico instrumental "Abejorros" de Vicente Bianchi y "Crepúsculo", un soliloquio de piano original del propio Valentín Trujillo, quien fue parte fundamental de este disco con su conocimiento y sonido.

También grabaron allí los maestros Mickey Mardones (saxofonista histórico que falleció en octubre de 2009), el trompetista Ricardo Barrios (que fue uno de los fundadores de la Orquesta Cubanacán en 1956) y el tumbador Adelqui Silva. Además de Parra y Lindl, la banda actual la completan el baterista de jazz Andy Baeza en batería y el cantante pop Julián Peña (integrante de los Santos Dumont y Casanova).