EMOLTV

Milan Kundera gana llamativo premio Reino de Redonda

El galardón creado por Javier Marías permite poseer un título nobiliario ficticio, que en el caso del checo será "Duque de Amarcord". El jurado lo integraron, entre otros, J.M. Coetzee, Claudio Magris, Orhan Pamuk y Pedro Almodóvar.

20 de Abril de 2010 | 08:42 | EFE
imagen

El escritor checo se llevó un premio que antes han obtenido otros notables como Ray Bradbury, Claudio Magris, J.M. Coetzee y Umberto Eco.

EFE

MADRID.- El escritor checo-francés Milan Kundera ganó el X Premio Reino de Redonda, del que se hizo acreedor "por la gran calidad de su obra de ficción, que refleja las ambigüedades y contradicciones de los individuos de nuestro tiempo, tanto bajo regímenes dictatoriales como democráticos".

Este galardón, instituido por el escritor español Javier Marías a través de la editorial Reino de Redonda para distinguir el conjunto de la obra de un escritor o de un cineasta extranjero, está dotado con tres mil euros y conlleva también la adopción por el premiado de un título nobiliario ficticio que él elija, que en este caso será el de "Duque de Amarcord".

El autor de "La insoportable levedad del ser" ha escogido este título "como salutación a Fellini" y ha declarado sentirse "agradecido, honrado y divertido" por la concesión de este premio, cuya continuidad el año que viene dependerá de los miembros del jurado, según ha señalado Javier Marías en el acta del fallo.

Dicho jurado lo han formado en esta edición, entre otros, los escritores Antonio Lobo Antunes, John Ashbery, Antony Beevor, A.S. Byatt, J.M. Coetzee, John Elliott, Pere Gimferrer, Claudio Magris, Eduardo Mendoza, Orhan Pamuk, Arturo Pérez-Reverte y Mario Vargas Llosa, más los cineastas Pedro Almodóvar y Agustín Díaz Yanes.

En ediciones anteriores recibieron el Premio Reino de Redonda J.M. Coetzee, desde entonces "Duque de Deshonra"; John Elliott, "Duque de Simancas"; Claudio Magris, "Duque de Segunda Mano"; Eric Rohmer, "Duque de Olalla"; Alice Munro, "Duquesa de Ontario"; Ray Bradbury, "Duque de Diente de León"; George Steiner, "Duque de Gerona"; Umberto Eco, "Duque de Isla del Día Antes"; y Marc Fumaroli, "Duque de Hoyhnhms".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?