EMOLTV

De canciones a sensaciones

Su flamante segundo disco, Desaparecer, está presentando este grupo de pop y rock chileno, en una escena prolífica en bandas. "Levantamos una piedra y salen diez músicos", admiten, pero con Desvíos aclaran que haya una diferencia: "no estamos cubriendo una necesidad: más bien estamos creando una".

11 de Mayo de 2010 | 21:07 |

Fue su primer concierto del año, a mediados del mes pasado, y quedó en sus registros como un estreno. El trío de rock y pop chileno Desvíos lanzó el 14 de abril en el bar ñuñoíno La Batuta su segundo disco, con el que ya suman las grabaciones Ciudad (2008) y Desaparecer (2010) aparte de confirmar su actual formación con Jaime Salva (voz y bajo), Nicolás Arce (guitarra) y Felipe Cherubini (batería). Y Salva conserva impresiones claras de ese concierto.


-Nos agrada sentir que entregamos algo transversal e integrado. Por ejemplo vimos tanto a gente del fan club de Los Bunkers como a amantes del hard rock disfrutar del mismo show. Nos da a pensar que se está formando un público de Desvíos, que es muy especial y viene de distintos mundos -explica el cantante, cuyo grupo tocó por primera vez en el mismo bar de La Batuta en enero de 2006, con una formación de cuarteto ya disuelta.


-¿Qué diferencias o avances hay entre el primer disco y éste?
-Son diametralmente distintos -define Nicolás Arce, el guitarrista-. Ciudad es un disco de "canciones", bien directo y siempre entre el rock y el pop. Desaparecer en cambio, a mi parecer, es un disco de sensaciones, mucho más profundo y complejo, pero a la vez más simple en su forma musical. Tratamos de sacar el máximo provecho al formato "power trío", aunque tenga más profundidad y texturas no abandona jamás la sensación de una banda de rock tocando en vivo, que es básicamente lo que somos.


Con guitarra o en un Mac


La canción "Más nada" está elegida como primer single del disco y durante este mes será grabado su videoclip, en paralelo con el lanzamiento del disco en formato físico. Entre tanto es posible descargar Desaparecer desde el sitio Portaldisc.


-¿Es un objetivo diferenciarse de la gran cantidad de grupos que surge cada año?
-Creo yo que la principal diferencia es no tener pretensión alguna de pertenecer a un estilo o ser parte de algo -dice Arce-. Existen bandas de todos los estilos, levantamos una piedra y salen diez músicos increíblemente talentosos buscando vitrinas y cien bandas de uno u otro estilo.


-Nadie nos pidió a nosotros, nadie pidió una banda más dentro de millones que aparecen  todos los días -agrega Salva-. No estamos cubriendo una necesidad, más bien estamos creando una, a través de los años de trabajo y música. Hemos visto a muchos quedar en el camino por lo mismo, se aburren muy rápido pues esperan conseguir todo en el menor tiempo posible. Nosotros queremos ver resultados reales y sólidos, basados en la constancia en el tiempo y la paciencia. No buscamos la diferencia en la innovación musical, nuestra música es pura honestidad y creamos de acuerdo a lo que nos dice el momento.


-Creo que por esencia somos una banda de rock; más que por el sonido de las guitarras o lo fuerte del bombo y la caja, por la manera de ver y enfrentar la vida -considera el guitarrista-. Pero no nos quita el sueño hacer una franquicia de discos uniformados que terminan aburriendo. A nuestro parecer el rock puede ser tocado con una guitarra acústica o un Reason (un software computacional para programar música) corriendo en un Mac, y estamos dispuestos a explorar todo lugar existente en pro de conseguir la sensación que buscamos. En el fondo es jugar con el sonido y todo lo que puedes hacer sentir, la musicalidad y cantidad de notas dan lo mismo y eso quizás nos diferencie del resto, pero tampoco nos quita el sueño eso.


-¿Cómo llegaron a estrenar el clip de su canción "Volver a caer" en el sitio español Indyrock?
-Siempre hemos tenido la visión y la misión de estar en todos lados, más allá de las fronteras del país -explica el cantante-. Hoy en día todo es global, y queremos aprovechar eso para integrar más público. Nos contactamos un día con este sitio, les enviamos el video y les gustó mucho. Nos ofrecieron realizar un estreno on line dejándolo en portada del sitio por una semana, al lado de entrevistas a Metallica y Placebo, por ejemplo. El sitio tiene miles de visitas todos los días y de todas partes del mundo, resultado de eso fue que mucha gente de España tomó contacto con nosotros y nos están siguiendo hoy en día.


-¿Qué planes tienen luego de la salida del disco?
-Ahora que comenzamos una nueva etapa, queremos desarrollarla de la mejor forma -interviene Felipe Cherubini, el baterista-. Creando un show que invite al público a integrarse a nuestra energía, a compartirla, a conectarse con todo lo que dejamos en vivo, dejar algo que no pase desapercibido y que marque a la gente. Ya estamos agendando varias cosas, y esperamos pronto salir a regiones a mostrar nuestro trabajo. Lo seguiremos haciendo así con cada presentación, sea donde sea, para que con dos o con doscientas personas nuestra energía siempre se transmita igual.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?