EMOLTV

Parque de dimensiones

29 de Mayo de 2010 | 00:00 |
imagen

Cuando un compositor de rock nacional tiene en su currículum estudios de piano hay que prestarle atención. Es muy probable que a la hora de construir canciones las teclas blancas y negras conduzcan a lugares algo más "inexplorados" que con la aburrida seguridad que proporcionan los acordes y riffs de de la guitarra. Y ya desde la animada canción "Parque de dimensiones", cuya melodía y teclados juguetones recuerdan el mejor indiepop español, es evidente que el debut de Andrés Pérez Lecaros (Tropiflaite, La Bicicleta), cumple con las características de un "compositor interesante".

En lugar de sostenerse este disco en un estilo definido prefiere mostrar todos los recursos que maneja. Así, inmediatamente después tenemos viene "Sólo un pez", una balada acústica y fina con versos como "yo soy sólo un pez / que te quiere nadar". Y luego "Rafaela", con arpegios y una batería marchante que remite, indudablemente, al Revolver de los Beatles. O "La sombra del viento", que parte triste pero inmediatamente llega el puente que va levantando la melodía.

Pérez hace otro truco interesante. La segunda parte del disco es totalmente distinta de la primera. Y mucho más arriesgada, podría decirse. Desde la irónica "Mi guitarra imaginaria", que es puro sintetizador infantil hasta el bolero afrocubano con secuencias de "El barco" y el funky fluorescente de "La más cara de todas" (donde compite seriamente con Alex Anwandter -ex Teleradio Donoso- por la búsqueda de la mejor canción electro-latina jamás escrita), hasta el piano rock de "Dejen de actuar". Toda la segunda parte es una declaración de intenciones, o más bien un desfile de las armas con que cuenta este compositor.

—JC Ramírez Figueroa