Santibáñez, León, Campusano, Ortiz, Espinoza, Oliva, Álvarez y Planas. El octeto nacional estará esta noche en Las Condes y en julio viaja a Inglaterra.
El MercurioSANTIAGO.- Tienen edad suficiente como para ser testigos al menos de la mitad de la historia del jazz chileno desde que aparecieron en 1958 como uno de los grupos jóvenes del Club de Jazz de calle McIver. Y de hecho editarán este año un disco que rememora los más de cincuenta años de vigencia.
Ese mismo lapso de tiempo de vida musical lleva ahora a la Retaguardia Jazz Banda a un nuevo concierto. Esta noche en la Corporación Cultural de Las Condes el grupo decano del jazz nacional dará una actuación solidaria por la reconstrucción del club, cuya casa de Ñuñoa fue severamente dañado por el terremoto y que, peor aún, habría sido vendida por su dueña a una constructora para derribarla y edificar allí un proyecto inmobiliario.
El concierto será esta noche, a las 21.00 horas, en Apoquindo 6570 (entradas entre $4.000 y $2.000).
De Francia a Inglaterra
Pero además el grupo chileno anunció una participación en el renombrado festival de Whitley Bay, que se realiza en julio en la ciudad inglesa de Newclastle, al noroeste de Londres. La Retaguardia Jazz Band vuelve a salir de gira apenas un año de su aplaudida participación en el festival francés de Marciac.
“Nos vieron tocar allá, se corrió la voz y nos llamaron como invitados. Whitley Bay es el festival más importante de Europa de jazz tradicional y si pensamos que grupos de allá se disputan los cupos, que nos llevaran a nosotros es todo un logro”, señala Patricio Santibáñez, trombonista activo desde 1982.
El grupo dará su concierto de despedida el 1 de julio en el club Thelonious con su plana completa: Antonio Campusano (piano, activo desde 1958), Enrique Planas (trompeta), Alfredo Espinoza (saxo alto), Patricio Santibáñez (trombón), Boris Ortiz (clarinete), Cristián Álvarez (tuba), Jorge León (banjo) y Nelson Oliva (batería).