EMOLTV

Viuda de José Saramago vivirá en Lisboa y obtendrá la nacionalidad portuguesa

La española Pilar del Río dejará su casa en la isla de Lanzarote para dedicarse a su trabajo en la Fundación José Saramago.

26 de Julio de 2010 | 17:11 | EFE
imagen

Pilar del Río recordó que con José Saramago viajaban constantemente a Portugal, por lo que el cambio de residencia no debería ser una sorpresa.

AFP
MADRID.- La española Pilar del Río, viuda del Nobel portugués José Saramago, ha iniciado los trámites para nacionalizarse portuguesa como homenaje al que fuera su marido y porque "emocionalmente" lo necesita.

"Lo necesito, me gusta y quiero", afirmó hoy rotunda Del Río en una conversación telefónica con la agencia de noticias EFE, en la que precisó que los trámites para la adopción de la nacionalidad fueron iniciados hace algunas semanas y que desconoce cuánto tiempo podrá llevar el proceso.

Además, la periodista y traductora de la obra de Saramago se instalará en Lisboa a partir de septiembre, para seguir atendiendo la labor de la Fundación que lleva el nombre del Premio Nobel.

"Soy presidenta de una Fundación portuguesa y aunque podría seguir siéndolo como española, quiero pertenecer a un país que dio y produjo un hombre tan bueno, tan inteligente y tan sensible", dijo Del Río.

Un cambio del que habló en alguna ocasión con su marido, en concreto de la posibilidad de que ambos tuvieran la doble nacionalidad, española y portuguesa.

Y fue ella la que le hizo desistir a Saramago porque "él era un símbolo de Portugal".
"Yo no soy simbólica, no soy nadie. Soy su compañera y me apetece viajar por el mundo con el pasaporte portugués", explicó.

Igualmente recordó que desde hacía algunos años Saramago y ella vivían entre su casa de Lisboa y la de Lanzarote, en donde también tiene proyectos futuros.

Al respecto, Del Río hizo hincapié en que la "vinculación de Saramago con España no se va a terminar" y que seguirá existiendo a través de planes y sueños "consistentes", de los que no quiso desvelar detalles. Pero, insistió, "nada ni nadie podrá destruir la vinculación" de Saramago con la isla canaria en donde murió el pasado 18 de junio a los 87 años.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?