Roberts recibirá el próximo 20 de septiembre el Premio Donostia del Festival de San Sebastián.
ReutersTOKIO- La actriz Julia Roberts aseguró hoy que el hinduismo formaba parte de su vida desde mucho antes de rodar en la India su última película, "Eat Pray Love", al tiempo que consideró que la felicidad es el mejor ingrediente para el éxito y la belleza.
"No es que hiciera esta película y, de repente, me pusiera a practicar hinduismo", explicó hoy Roberts en una abarrotada rueda de prensa en Tokio para presentar ese filme, basado en la exitosa novela de la periodista Elizabeth Gilbert.
La actriz estadounidense, que recibirá el próximo 20 de septiembre el Premio Donostia del 58 Festival de Cine de San Sebastián en España, interpreta en "Eat Pray Love" a la propia Gilbert que, tras divorciase, emprende un viaje cultural y espiritual para encontrarse a sí misma por Italia, la India y Bali, donde conocerá a un empresario brasileño, interpretado por el actor español Javier Bardem.
Sobre algunas noticias publicadas acerca de su supuesta conversión repentina al hinduismo tras visitar la India, la actriz, que visita Japón por primera vez, dejó claro que esa religión forma parte de su vida desde "hace mucho tiempo".
"Desgraciadamente, en la época de internet, Twitter, chats y todo lo demás, las cosas se distorsionan", comentó la actriz, ataviada con un vestido veraniego de colores y el pelo recogido en coleta.
Nombrada en abril la mujer más atractiva del mundo por la revista "People", Roberts, de 42 años, insistió que "el ingrediente secreto para la belleza, signifique ese término lo que signifique, es ser feliz", lo mismo que para tener éxito.
Durante la rueda de prensa, en la que Roberts se mostró bromista y sonriente, detalló cómo en el rodaje fue muy consciente de lo mucho que le gusta el proceso de hacer películas, algo que a su juicio es la clave del éxito: "Estar feliz con lo que haces en todo momento".
La que es una de las actrices mejor pagadas del mundo consideró que comer, rezar y amar, las tres actividades a las que alude el título del film, "son tres cosas que necesitamos para vivir, para ser feliz, es como si fueran una sola entidad", opinó.