EMOLTV

Hollywood también contará la historia de los creadores de Google

La cinta se enfocará en cómo Sergey Brin y Larry Page fundaron la empresa con lemas idealistas y debieron "soportar" el éxito para sostenerlos.

19 de Agosto de 2010 | 16:39 | Emol
imagen

Sergey Brin y Larry Page, los fundadores de Google, la empresa que genera más ingresos que todas las cadenas de TV estadounidenses juntas.

Archivo
NUEVA YORK.- Cuando sólo faltan semanas para el estreno en Estados Unidos de "Red social" ("The Social Network"), la película de David Fincher sobre los creadores de Facebook, otros personajes de la "realeza tecnológica" llegarán a la gran pantalla: los dos personajes que idearon Google.

La compañía Groundswell Productions se asoció con el productor John Morris para adquirir los derechos del libro "Googled: The End of the World As We Know it", de Ken Auletta, el que será utilizado como principal referencia para narrar la historia de Sergey Brin y Larry Page crearon el famoso buscador y se convirtieron en multimillonarios.

Al contrario de "Red social", donde se relata las disputas entre quienes se adjudicaban la idea de Facebook mientras aún eran estudiantes universitarios en Harvard, la cinta sobre los creadores de Google se centrará en cómo debieron confrontar sus ideales cuando su página ganaba una popularidad inesperada.

"Se trata de estos dos tipos jóvenes que crearon una compañía que cambió el mundo, y de cómo el mundo los cambió a ellos", explica Michael London -dueño de Groundswell Productions- al sitio Deadline.

"El corazón de la película es su maravilloso decreto: no sean malvado. En cierto punto de la evolución de una compañía tan grande y poderosa, hay millones de desafíos para ese lema. ¿Puedes mantenerte fiel a principios como ése y convertirte en rico y poderoso como esa compañía lo ha logrado? La intención es ser amable con Servey y Larry, y espero que la película sea tan interesante como lo es la compañía que crearon", añadió.

Brin y Page, dos estudiantes de Stanford, desarrollaron su proyecto aplicando lemas como "puedes hacer dinero sin hacer el mal" o "puedes ser serio sin usar un traje", un idealismo que buscará ser reflejado en el largometraje.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?