Lecturas infinitas. A partir de ahora los apenas seis o siete libros que había en el penal podrían llegar a dos mil. Aún queda una semana para efectuar donaciones
ArchivoSANTIAGO.- Se trata de la “Campaña por la libertad cultural!! Juntemos una biblioteca para los presos de la ex Penitenciaría de Santiago”. Así de largo es su llamado y así es como han respondido los donantes de libros, que en un lapso de dos meses ha reunido más de mil volúmenes. Principalmente novelas, libros de autoayuda, clásicos de la literatura y revistas.
Aunque sus organizadores están conformes por la respuesta del público al llamado de crear una biblioteca para los reclusos, indicaron que la campaña sigue en pie y que entra en su etapa final. El 31 de agosto es la fecha definitiva para hacer el catastro de libros y comenzar la fase de instalación, para la que se necesitarán, por cierto, estanterías y repisas.
Las donaciones de libros y revistas formarán parte de la colección penitenciaria, propuesta como un aporte para los internos de la Calle N° 5 de la ex Penitenciaría, donde se encuentran los reclusos en proceso de rehabilitación.
El bibliomóvil a domicilio
De este modo, las donaciones se recibirán hasta el 31 de agosto de 2010 en Carlos Alvarado 4615, Las Condes (a nombre de Carolina Disegni, periodista y gestora de la campaña), pero también se pueden llevar a la Oficina Nacional de Gendarmería de Chile (Rosas 1264, Santiago Centro), o bien dejar en el Café Bovary de Providencia (Julio Prado 1242, esquina Los Jesuitas).
Además la campaña cuenta con un “Bibliomóvil Solidario”, sistema itinerante que recolecta donaciones a domicilio en el perímetro de Santiago, este viernes (entre 17:00 y 20:00 horas) y el sábado (entre 10:00 y 19:00 horas). Para ello hay que inscribirse con anticipación al mail: campanacultural@gmail.com, reservando su hora y detallando el tipo de donación.
“Se han recibido alrededor de mil 200 libros, principalmente novelas, libros de autoayuda, clásicos de la literatura y algunas revistas, dado que la biblioteca también tendrá hemeroteca. Una familia donó algunos libreros, lo que es un gran aporte para llevar un orden de la colección. Además, la campaña cuenta con el apoyo de Gendarmería y el Ministerio de Educación la incluyó entre las iniciativas ciudadanas de Fomento de la Lectura”, detalla la encargada de la campaña.
En la Calle N° 5 de la Penitenciaría de Santiago, se encuentran los reclusos en proceso de rehabilitación. Algunos participan en capacitaciones, otros fabrican artesanías y muebles que venden para generar recursos para ese sector del penal.
Entre los mismos internos se habían organizado para juntar una modesta biblioteca, con algunas decenas de ejemplares. Ahora la campaña pretende entregar dos mil libros y revistas. En ese sector hay reos que cumplen condenas de hasta más de siete años, por lo que deben leer y releer varias veces las escasas ediciones para practicar el ejercicio de la lectura. Ellos mismos organizan los préstamos que incluyen a los más de seis mil internos de todo el penal.
La biblioteca se entregará oficialmente a Gendarmería en los primeros días de septiembre, en una ceremonia donde, además del Director Nacional de Gendarmería y los gestores de la campaña, participará el interno que se hará cargo de administrar la colección.
campanacultural@gmail.com