El abuelo perfecto. Sonny Rollins sube al escenario del Beacon Theater de Nueva York este viernes para festejar con música sus 80 años.
Sitio oficialSANTIAGO.- La de hoy es una noche especial en casa de Sonny Rollins en Nueva York. Es el saxofonista que quedó en la historia del jazz como uno de los cuatro grandes nombres del tenor de todo el siglo XX. Y es especial porque Sonny Rollins cumple hoy 80 años.
Antes de él están Coleman Hawkins (1904-1969) y Lester Young (1909-1959), que fundaron dos escuelas. Y después de él viene un músico tan universal como John Coltrane (1926-1967).
Coltrane, que era cuatro años mayor que el hoy octogenario músico, llegó a decir que una de sus máximas influencias en el saxo tenor era el propio Sonny Rollins, quien había despuntado como un joven valor hacia 1949 con Babs Gonzalez, aunque su impacto mayor llegó en 1951 cuando apareció como sideman de Miles Davis.
En 1955 su nombre ya era sinónimo de esplendor, cuando inició una militancia más establecida en el grandioso quinteto hard bop del trompetista Clifford Brown junto al baterista Max Roach. Hasta ahí John Coltrane recién comenzaba a sonar en el primer quinteto de Miles Davis, en circunstancias en que Rollins ya era toda una estrella.
Además se le considera el primer investigador del trío pianoless, conocido de esta manera dada su omisión del piano como instrumento fundamental dentro de un combo de jazz. La ausencia de una plataforma obligó a Rollins a profundizar en su conocimiento de las armonías y ejecución de entramados melódicos que sugirieran este radier musical. Fue uno de sus grandes aportes a la vanguardia de la época.
En el puente siempre hay silencio
Hoy el saxofonista cumple los 80 años y este viernes en el Teatro Beacon de Nueva York, el mismo escenario donde los Rolling Stones rodaron en 2006 el documental “Shine a light” con Martin Scorsese, Rollins dará un gran concierto de celebración. Esta semana, además, se publica el libro de fotografías titulado “Saxophone Colossus: A Portrait of Sonny Rollins”, que recorre la historia de este saxofonista fundamental del jazz a partir de imágenes del archivo de John Abbott.
En el concierto de los 80 años participarán músicos como el también sobreviviente Roy Haynes, activo baterista de 85 años, el trompetista Roy Hargrove, el contrabajista Christian McBride y el el famoso guitarrista Jim Hall, de 79 años, que acompañó los cuartetos de Rollins en los años ’60. Juntos deslumbraron en el disco The bridge (1962).
Ese trabajo significó el regreso triunfal de Rollins al ruedo jazzístico luego de un período de retiro de dos años donde se dedicó a estudiar la teoría y a depurar su técnica. El título del disco recuerda esos episodios, dado que para no molestar a los vecinos Rollins se refugiaba cada noche en la soledad del puente neoyorquino Williamsburg y allí ejecutaba sus ideas y ensayaba rigurosamente.