La historia de ''Bel'' la emparenta con novelas como ''Ghostgirl'' y películas como ''Beetlejuice''.
SMSANTIAGO.- Su nombre todavía no tiene la visibilidad que merece en Chile, pero Care Santos ciertamente es una de las más prolíficas plumas de España. Así lo demuestran sus numerosos títulos —infantiles, juveniles y adultos— y los diferentes premios que ha recibido a lo largo de los años, como reconocimiento a su obra.
Ahora llega a Chile "Bel: Amor más allá de la muerte" (Ediciones SM, $9.990), una historia de corte juvenil que sin duda captará rápidamente la atención de todos aquellos seguidores de las tramas paranormales.
Belinda Anglas Magem —más conocida por sus amigas como Bel— recorre los pasillos de un hospital de manera intuitiva hasta encontrar la habitación de Ismael, su pololo. Y algo dentro de ella se quiebra al verlo inconsciente y conectado a un respirador. El accidente debió ser brutal, ¿pero por qué ella no lo recuerda? ¿Dónde fue? ¿Cuándo ocurrió?
Nadie en los pasillos parece reparar en su presencia; tampoco en el camino de regreso a su casa, salvo su perro, que ante ella se comporta en forma extraña. Bel llega hasta su habitación, cansada y sin querer hablar con nadie. Pero hay algo extraño; todo está ordenado, demasiado ordenado. Bel entonces descubre de la peor forma posible la explicación de todo: Un trozo de papel. Pero no es uno cualquiera; es su obituario. Ella está muerta —con sólo 16 años— y se ha convertido en lo más parecido que hay a un fantasma.
Ahora Bel deberá aprender a "vivir" como un ser inmaterial, lo que a veces es muy diferente a lo que ella podría imaginar. Por ejemplo, no puede atravesar las paredes, aunque sí puede tomar objetos sólidos e incluso escribir en el computador. Pero por otro lado, ya no siente hambre ni sed, aunque a veces tiene necesidad de dormir.
Como sea, Bel tiene dos claros objetivos: descubrir cómo ocurrió el accidente y comprender por qué ella sigue en ese plano de la realidad. Además de dilucidar varios misterios, como la extraña conducta de Amanda —su "amiga del alma"— y descubrir la identidad del misterioso "Batiskafo", que insiste en contactarla por internet.
Aunque la trama pueda parecer algo tétrica, ciertamente "Bel: Amor más allá de la muerte" es una novela que los mayores de 12 ó 14 años disfrutarán plenamente. Sobre todo porque encaja dentro del mismo subgénero donde uno encuentra películas de Tim Burton como "Beetlejuice" o "El cadáver de la novia", y novelas emblemáticas como "Ghostgirl", de Tonya Hurley o la trilogía de "La Puerta Oscura", de David Lozano.
Care Santos publicó su primera novela, "Cuentos Críticos", cuando tenía 25 años. Y desde entonces no ha parado. En 1995 recibió el premio Ciudad de Alcalá de Narrativa con "Intemperie" y en 1998 el Ana María Matute de cuentos. En 1999 ganó el Ateneo Joven de Sevilla con la obra "Trigal con cuervos". En 2004 fue galardonada con el Premio Gran Angular de literatura juvenil por "Los Ojos del Lobo" y en 2009 el Barco de Vapor de literatura infantil por "Se vende mamá", ambos de ediciones SM.