EMOLTV

El escultor Henry Moore inspira importante exposición en el Museo Rodin de París

La muestra contará con más de 150 esculturas, 50 dibujos y tres álbumes con croquis pertenecientes al artista inglés.

14 de Octubre de 2010 | 09:47 | EFE
imagen

Esta será la primera retrospectiva de Moore, quien falleció en 1986.

EFE

PARÍS.- El Museo Rodin de París expondrá la peculiar atmósfera del taller de Henry More en una muestra que exhibirá sus esculturas, dibujos y su proceso de creación.

Se trata de una exposición que contará con más de 150 esculturas, una cincuentena de dibujos, tres álbumes con croquis, osamentas, conchas y trozos de madera, objetos que suponen la primera gran retrospectiva sobre el artista que se celebra en la capital francesa desde hace más de treinta años.

Una de las curadoras de la muestra, Hélène Pinet, explica que  "es una evocación del taller de Henry Moore y de su manera de trabajar a partir de los años cuarenta, aunque los dibujos van desde 1930 hasta el final de su vida. Lo que principalmente vemos aquí son esculturas de yeso".

Para Pinet, la exposición representa una "bella oportunidad para obtener una visión nueva de la obra de Moore" (1898-1986), ya que se observa su forma de trabajar y sus pequeños estudios antes de engrandecer las figuras y fundirlas en bronce.

Destacan dos obras monumentales instaladas en el patio del Hôtel Biron, "L'Arche" y "Locking Piece", que comparten jardín con la pieza más preciada del museo, "El Pensador", de Auguste Rodin.

"L'Arche" es una escultura de más de seis metros de altura que fue expuesta por primera vez en 1972 en Florencia, y está inspirada en el cráneo y la pelvis de un elefante. Por su parte, "Locking Piece" es una composición de dos piezas que nació fruto de dos piedras con las que jugaba Moore y que plasmó en una gran figura.

En la capilla del museo se representa el taller del artista, con una escenografía que trata de recordar la manera en que Moore trabajaba y con objetos tan dispares como un cráneo de rinoceronte o diminutas piezas que han sido trasladadas desde la Fundación Henry Moore, en Inglaterra.

Los asistentes a la exposición podrán descubrir asimismo una faceta poco conocida del artista, como son los dibujos que utilizaba como esbozos para sus futuras esculturas.

Por otro lado, la muestra también presenta los célebres dibujos en los que Moore ilustró la vida durante la Segunda Guerra Mundial, que reflejan la angustia y la oscuridad durante los bombardeos que obligaban a la gente a refugiarse en el metro.

"Con la presentación de todos estos bocetos y maquetas que Henry Moore utilizaba en su taller, la exposición desvela su obra y permite introducirse dentro del imaginario del artista", señalaron los responsables de la muestra.

El Museo Rodin ya había acogido la obra de Moore en tres ocasiones, por primera vez en 1956, y con motivo de dos exposiciones internacionales dedicadas a él en 1961 y 1971.