EMOLTV

"Han intentado etiquetar a esta banda durante veinte años"

Siempre fueron tres. Primus es un power trío estadounidens que rompió con la tradición del trío de rock existente desde los tiempos de que la Jimi Hendrix Experience, con el genio de las seis cuerdas en el rol principal. De las seis cuerdas de la guitarra pasamos a las cuatro del bajo, y es el prolífico y virtuoso bajista Les Claypool quien trae a su banda por primera vez nuestro país.

02 de Diciembre de 2010 | 16:02 |

Primus, la banda de rock alternativo que llevó el término al siguiente nivel en la década de los '90, es sinónimo de Les Claypool. Y viceversa, podría decirse. Durante esa temporada, en la que el grunge y Seattle eran sinónimos de éxito y megaventas, el trío comandado por el bajista salía airoso pese a su mezcla bastarda entre la imaginería de los vanguardistas The Residents y el rock ácido e irónico de Frank Zappa.


Sin embargo, y aún en su peak de "popularidad" (la edición del disco Sailing the seas of cheese, en 1991, marcó un antes y un después para la banda), el grupo nunca visitó este lado del mundo como sí lo hizo, por ejemplo, Faith No More, con quienes se presentarán este domingo 5 de diciembre en el Estadio Bicentenario de La Florida. Y eso no es lo único que comparten: hay cierta estética rupturista e incluso un lugar de nacimiento común en San Francisco, en la costa oeste de EE.UU., entre ambas bandas.

-La verdad es que en la década pasada fui bastante reticente a salir de gira fuera de Estados Unidos - explica Les Claypool, a propósito de su casi inexistente agenda con Primus en otros lugares del mundo-. Quizás porque no quería estar lejos de mi familia. Pero ahora que ellos están más adultos decidí viajar junto a mi banda a Europa este año, a Australia, y ahora decidimos visitar junto a Primus lugares en los que nunca habíamos estado.


Poniéndose al día con el coronel Claypool


La noticia de que sería Primus la banda previa a Faith No More este domingo (la jornada será inaugurada por los nacionales Fulano) de inmediato desató la euforia en las redes sociales. Tanto así, que muchos hablaban de "sueños cumplidos". Pero, al ser una banda alejada de las luces, su presente se tornaba un tanto difuso, aún cuando la inmediatez de Internet permita conocer al instante todo lo relacionado con el nuevo milenio de Claypool y compañía.


Lo primero es que el grupo, que se separó tras el disco Antipop (1999), volvió en 2003 con la que era conocida como su alineación "dorada", vale decir Les Claypool en bajo y voz, Larry LeLonde en guitarra y Tim Herb Alexander en la batería. Tanto LeLonde como Herb han colaborado además en los innumerables proyectos solistas del propio Les Claypool. En ese período, el grupo editó el EP Animals should not try to act like people y recorrieron EE.UU. presentando el mencionado Sailing de forma íntegra, como también parte de su repertorio.


-Lo que dices es cierto. Eso lo hicimos el 2003 y, claro, tocamos Seas of cheese y Frizzle fry en su totalidad y, bueno, parece que todos comenzaron a hacer lo mismo, recuerda con ironía el bajista.


Asimismo, y como primera variación de ese momento, Claypool adelanta que la batería ahora es ocupada por otro nombre, muy ligado a la prehistoria de Primus.


-La banda es más o menos la misma, lo que pasa es que ahora está nuestro batero original, Jay Lane, quien renunció a la banda justo un mes antes de registrar el primer disco, así es que las primeras composiciones, yo diría que nuestros tres primeros álbumes, son con él la batería.


-Eso en cuanto a lo que realizó con Primus al inicio de la década, pero ¿qué hay sobre nuevo material? Leí una entrevista en la que señalaba que estaban preparando un nuevo disco.
-Sí. De hecho, sería el primero desde 1999. Bueno, ahora mismo vengo del estudio, pasó ahí todos los días -se ríe.


-¿Y mostrarán algo del nuevo material en su visita a Chile?
-La verdad es que no sé si tocaremos algo de lo nuevo, porque aún no lo hemos ensayado, así es que lo dudo. Lo que sí sé es que tocaremos varias canciones, muchas de nuestro viejo repertorio, y nos enfocaremos en canciones que tocamos pocas veces en vivo. Y por supuesto habrá temas de Sailing the seas of cheese.


Además de la música, Primus cuenta con una notoria puesta en escena que incluye un increíble juego de luces y un par de astronautas gigantes que, con suerte, podremos ver en el escenario del Bicentenario de la Florida. "Llevaremos lo que más podamos", asegura Claypool, "o lo que los oficiales de aduana nos dejen entrar. Por lo que entiendo, los astronautas que mencionas harán una aparición y eso siempre alegra al público, porque a todos les encantan estos sujetos".


Y aunque Claypool asegura que no sabrá lo que tocarán hasta el momento mismo del evento, sí es enfático en mencionar que "todos lo pasaremos magnífico".


Esta suerte de hijo adoptivo bastardo


2009 fue el año en que una serie de proyectos del bajista vio la luz. Entre ellos, su sexto registro en solitario, Of fungi and foe.


-Fue un gran proyecto. Junté a una muy buena banda y lo pasamos increíble. Vamos a tocar juntos en la noche de Año Nuevo (junto a Primus y a The Residents). Pero bueno, ahora le toca a Primus hasta que nos cansemos de nosotros mismos y hagamos otras bandas.


Al respecto, Claypool marca las diferencias entre su visión solista y la que plasma en Primus.


-Con mis cosas trato de que los músicos actúen más que toquen. Es casi como hacer una película. Al contrario, con Primus hay un sentido más unitario porque existen otros músicos involucrados en el sonido.


Sin embargo, el gran valor de Primus es que, en la etiqueta de "rock alternativo", el trío lleva las cosas al extremo, y quizás lo más curioso es que llegó una suerte de "fama" dada por el estilo poco ortodoxo y claramente poco comercial del conjunto, en apariencia imposible de exportar más allá de las fronteras de San Francisco.


-Es chistoso, porque han intentado etiquetar a esta banda durante los últimos veinte años. Hemos sido "alternativos", "progresivos", "funk-metal", "funk-punk", e incluso recuerdo que abrimos un concierto a U2, quienes nos tenían como un grupo grunge.


Claypool tampoco tiene la respuesta. "La verdad no sé qué somos. La gente nos pregunta eso todo el tiempo, en especial las que no nos conoce. 'Eres músico, ¿qué tocas?', me preguntan, y yo respondo: 'no sé, ¿rock experimental?' Es lo primero que se me ocurre decir. Primus es esta suerte de hijo adoptivo bastardo que, supuestamente, nunca tendría que haber estado ni en MTV ni en la radio. Por lo menos, nosotros nunca lo esperamos. Pero lo hicimos, y funcionó, lo que fue una anomalía y estoy seguro que no pasará otra vez".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?