EMOLTV

Manoel de Oliveira, el cineasta más longevo del mundo cumple 102 años

El 2011 el portugués marcará un nuevo hito: ocho décadas dedicado al cine.

11 de Diciembre de 2010 | 13:41 | EFE
imagen

Manoel de Oliveira sigue en activo y planeando nuevos proyectos.

AFP
LISBOA.- El más anciano de los cineastas en activo, el portugués Manoel de Oliveira, cumple hoy 102 años, 79 de ellos dedicados al séptimo arte, con varios proyectos en mente todavía pendientes de llevar a cabo.

El incombustible De Oliveira, icono de la cultura portuguesa del siglo XX, celebrará esta noche su cumpleaños con una cena familiar en Oporto y asistirá mañana a un festival de cine luso-brasileño que se celebra en Santa Maria da Feira, al noroeste del país, donde será homenajeado.

El director de cine luso acudirá a esta cita para ver junto al público su obra más reciente, "El extraño caso de Angélica", que todavía no ha llegado a las salas comerciales pero que ya se proyectó en diversos festivales, entre ellos el de Cannes.

La película, en la que participa la actriz española Pilar López de Ayala, convierte en realidad un proyecto ideado en la década de los 50 por De Oliveira, y que aborda la relación metafísica que se establece entre un fotógrafo, Isaac, y una joven recientemente fallecida, Angélica, de la que se enamora perdidamente cuando toma unas imágenes suyas en su lecho de muerte.

El lugar principal que ocupa De Oliveira en el cine portugués le hizo merecer incluso de la felicitación por su cumpleaños del presidente de la República lusa, Aníbal Cavaco Silva, quien a través del correo electrónico -se sabe que el cineasta lo utiliza casi a diario- le transmitió hoy su enhorabuena.

"Es usted, sin duda, una fuente de inspiración para todos y una prueba de que no existe edad para dejar de perseguir los sueños", le aseguró Cavaco.

El director de cine más longevo del mundo -considerado también el cineasta más importante de la historia de Portugal- comenzó su andadura en el séptimo arte en 1931, cuando rodó un cortometraje mudo titulado "Douro, faina fluvial", equipado con una cámara que le prestó su padre y con la ayuda de su amigo y fotógrafo António Mendes.

Manoel de Oliviera ha recibido durante su carrera decenas de premios, entre ellos el del Jurado de Cannes en 1999 por "La carta", y cuenta en su haber con más de medio centenar de títulos, entre películas, cortos y documentales.

En sus 79 años de profesión, De Oliveira ha trabajado con estrellas cinematográficas como Catherine Deneuve y John Malkovich, y su "productividad" no ha decaído en esta última década con cerca de una veintena de títulos.

El cineasta portugués señaló hace unos días, en declaraciones a periodistas, que aún tiene varios proyectos pendientes por llevar a cabo antes "de pasar de esta (vida) a la otra".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?