Dinosaur Jr. en 2012: J Mascis (voz y guitarra), Murph (batería) y Lou Barlow (bajo). El trío toca este viernes 23 en la ex Oz de la capital, y el sábado 24 a las 20:00 horas en el festival Primavera Fauna.
Brantley GutiérrezSANTIAGO.- Con dos fechas en vivo debutará el trío estadounidense de rock alternativo Dinosaur Jr. esta semana en la capital, primero el viernes 23 de noviembre con una presentación en la ex discoteca Oz del barrio Bellavista y luego, el sábado 24, como parte del festival Primavera Fauna celebrado en el Espacio Brodway de la Ruta 68 que une Santiago con Valparaíso.
Será la primera ocasión de conocer en directo en Chile a una de las bandas principales del rock independiente sembrado en los años '80 en EE.UU. antes de la explosión de la música alternativa y del grunge en los '90. Formados en 1984 en Massachusetts, Dinosaur Jr. llegan además con su formación original, reunida desde 2007 e integrada por su líder natural J Mascis (voz y guitarra), Lou Barlow (bajo), reconocido también como fundador de la banda Sebadoh en 1986, y Emmett "Murph" Murphy (batería).
Este último es quien está al teléfono para hablar sobre la visita, días antes del embarque del grupo a Sudamérica. Es un viaje en el que también actuarán en Buenos Aires y que emprenden a sólo dos meses de haber editado el décimo disco de su carrera, I bet on sky (2012), lanzado en septiembre pasado y ya difundido por el single y el clip de "Watch the corners": Una nueva muestra del rock de guitarras y melodía que conecta a Dinosaur Jr. con fuentes como el punk rock y el ruido eléctrico de Sonic Youth.
"Hemos estado haciendo una gira por cuatro estados de Estados Unidos, hemos tocado unas cinco canciones del nuevo disco y andan bien, creo que calzan bien con el resto de nuestro trabajo, así que va a ser un buen show en Chile", anticipa Murph a propósito de las nuevas canciones de I bet on sky incluidas en el repertorio actual de la banda. "Estamos entusiasmados por ir a Chile, hemos escuchado que hay festivales realmente buenos allá", agrega.
Para la generación siguiente
Hay varias etapas distinguibles en el recorrido que ha hecho Dinosaur Jr., a partir de la trilogía de discos Dinosaur (1985), You're living all over me (1987) y Bug (1988), que es el registro de sus años tempranos.
Tras el alejamiento de Lou Barlow y el avance del grupo hacia la gran industria por medio del sello Sire, grabaron Green mind (1991), cuya canción "Turnip farm" figuró en el filme "Reality bites", emblema de la llamada "Generación X", y Where you been (1993). Luego fue el turno de Murph de alejarse y es J Mascis quien llevó la batuta en los discos Without a sound (1994) y Hand it over (1997). Y justo una década después vino el retorno, con el disco Beyond (2007) y la reunión del trío inicial después de veintiún años. Desde entonces los dos más recientes trabajos de Dinosaur Jr. han sido Farm (2009) y I bet on sky (2012).
"Llevamos tocando así desde hace siete años, después del disco Beyond, y me siento muy afortunado porque han sido siete años muy buenos. El público ha estado muy bien y hemos dados grandes shows", evalúa Murph acerca del nuevo aire de Dinosaur Jr. "Y fue interesante porque en realidad no planeamos hacerlo. Partió porque quisimos tocar los primeros tres discos que hicimos entre el '85 y el '88, luego hicimos una gira y se suponía que ahí terminaba, pero hubo cada vez más interés por seguir, los fans pedían música nueva y fue cuando pensamos 'oh, deberíamos hacer un disco nuevo' ".
Sí ha habido un recambio en el público del grupo, detecta el baterista. "También hemos tenido suerte en ese sentido, porque estamos tocando para el mismo grupo etáreo con el que comenzamos", comenta. "En ese tiempo tocábamos para gente de veinte, veintidós años, eran nuestros pares. Y ahora es lo mismo: la mayor parte de nuestra audiencia habitualmente son chicos de college (universitarios). La generación joven he venido para saber qué es Dinosaur Jr., lo que es muy gratificante, saber que que la generación siguiente todavía quiere escuchar la musica original que hicimos".
Dinosaur Jr. se presentará este viernes 23 de noviembre a las 22.00 horas en el centro de eventos Cerro Bellavista, de calle Chucre Manzur, galpón 6, Bellavista, Santiago (735 7874), en la celebración del aniversario de Radio Horizonte. Los boletos tienen un valor de $24.600 y están a la venta en el sistema Puntoticket. Y el sábado 23 a las 20.00 horas tocarán en el festival Primavera Fauna, celebrado desde el mediodía en Espacio Broadway, kilómetro 16 de la Ruta 68, con boletos en valores de $45.000 y $90.000 en el mismo sistema Puntoticket.