EMOLTV

Déjà vu

Acudiendo prácticamente al mismo guión de su visita de 2011, el grupo británico logró encender nuevamente a la audiencia que repletó la Arena Movistar.

18 de Febrero de 2013 | 16:35 |
imagen

Jay Kay no maltrató al sonidista como hace dos años, pero de todos modos le dio su par de retos.

Cristián Soto L.

La escena se repite casi como un déjà vu: Arena Movistar, lleno total, un concierto vestido de festival organizado por la productora Colors, varios grupos en la previa, sabores funk a lo largo de la velada, y todo coronado por Jamiroquai y sus grandes éxitos. Eso fue lo que pasó en 2011 y eso fue exactamente lo que también ocurrió esta noche, en la tercera visita de los británicos a Chile.

El festival esta vez llevó el nombre de la empresa organizadora, y la tarde estuvo animada por otros, pero el rol principal sin dudas estuvo en manos de los hombres que en los 90 pusieron a bailar a medio mundo al ritmo de hits como "When You Gonna Learn?". Respecto de esa visita, la de hoy fue una verdadera réplica, incluso en los arreglos que revisten a temas como "Canned Heat" y "Love Foolosophy". Tanto, que hasta el atuendo entre andino y sioux de Jason Kay parecía el mismo (aunque respecto de entonces el cantante sí haya cambiado su sombrero).

Pero hay que verle el lado bueno a esto. Porque una visita en esos códigos de los británicos implica el reencuentro con éxitos del tamaño de "Alright" y "Little L", que no sólo valen por lo mucho que pegaron lustros atrás, sino también por su capacidad intacta para mover hasta al más desganado.

A 20 años del estallido, Jay Kay sigue desplegando un atractivo escénico notable, amén de su tradicional registro y de movimientos que lo hacen prácticamente flotar sobre el escenario, cuando se anima con unos pasos. Pero, cosa buena, esta vez no perdió tanto tiempo peleando con su sonidista, y los cerca de 13 mil asistentes tampoco evidenciaron mayores quejas al respecto.

Por el contrario, ahora pudo escucharse algo mejor a ese trabajado combo que componen los británicos, caracterizado desde el origen por su mirada revisionista al sonido de los 70, complementada con cuotas de otras vertientes como el dance. Una consistente columna en torno a la cual se levanta la fiesta, que en algo se achata en la languidez de piezas como "Runaway".

Pero aunque el catálogo diga que canciones como "Cosmic girl" (una de las que coronó la velada) tengan su fecha de registro de 1999 hacia atrás, jornadas como ésta dan clara cuenta de que esto no es pura nostalgia, y de que el lugar ocupado por Jamiroquai en la escena y en el público no ha sido hasta hoy amenazado, mientras que Jay Kay y los suyos aún tienen la jovialidad suficiente como para salir a defenderlo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?