EMOLTV

Estipulado horario definitivo de carga y descarga en la Vega Central

Los horarios serán desde las 21.00 hasta las 07.00 horas, mientras que el uso de las grúas horquillas tendrán un horario a partir de las 12.00 PM. y hasta las 10.00 A.M.

15 de Febrero de 2002 | 10:31 | ORBE
SANTIAGO.- A partir de hoy viernes los horarios de carga y descarga de camiones en las comunas de Recoleta e Independencia serán desde las 21.00 hasta las 07.00 horas, informó el Subsecretario de Transportes, Patricio Tombolini.
Respecto a las grúas horquillas se permitió su uso, transitoriamente, a partir de las 12.00 PM. y hasta las 10.00 A.M. aunque ya se ha decretado la prohibición de que éstas operen en las vías públicas.

El acuerdo adoptado por la Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones de la Región Metropolitana, las Municipalidades de Recoleta e Independencia, además de comerciantes y organizaciones pertenecientes a la Vega Central se adoptó teniendo presente que "el reconocimiento a la función que ha cumplido la Vega durante la historia de Santiago, destacando de manera especial su rol social y el número de empleos que genera".

No obstante el subsecretario Tombolini ha destacado la importancia de las iniciativas privadas tendientes a crear centros de transferencia, como es el caso específico de Mersan, a fin de ayudar en los esfuerzos en que está empeñado el Gobierno para evitar la congestión vehicular y disminuir los niveles de contaminación en el gran Santiago.

Precisó al respecto, que Mesan "es uno de los mercados mayoristas que pueden ser utilizados como estación de transferencia, junto con otra iniciativa que han comenzado a implementar los transportistas de la zona de Paine".

Las opiniones que han sido emitidas por las autoridades de Vivienda, Urbanismo y de Bienes Nacionales, Jaime Ravinet, el propio subsecretario Tombolini y el alcalde de Recoleta Gonzalo Cornejo, coinciden en que "los terminales mayoristas no deben ubicarse en el centro de la ciudad".

El alcalde de Recoleta ha sostenido en forma enfática que "desde el 15 del presente mes no se aceptarán movilizaciones. Ya llegamos a un acuerdo y el ministerio de Transportes será el garante, por lo que si se desconoce este acuerdo, desde esa fecha actuará Carabineros".

A juicio de Gonzalo Cornejo "la actividad mayorista, enquistada en el sector de la Vega Central, le cuesta a la Municipalidad de Recoleta 400 millones de pesos anuales, más otro monto equivalente o cercano a la Municipalidad de Independencia. Esto corresponde a la limpieza de basura, reponer las veredas, repavimentar las calles, etc.".

Según el alcalde de Recoleta "este subsidio que hoy se da a los empresarios mayoristas no puede continuar".