EMOLTV

Nuevas normas para crédito universitario: 600 puntos para una beca y 475 para crédito

El ministerio asignará los beneficios, no las universidades. También se exigirá acreditar que el interesado proviene de los hogares más pobres de Chile.

02 de Enero de 2004 | 14:16 | La Segunda
SANTIAGO.- La jefa de Educación Superior del Ministerio de Educación, Pilar Armanet, dio a conocer hoy las nuevas normas que regirán los créditos y becas para la educación superior. Por primera vez se fijarán puntajes mínimos en la PSU para acceder a ellos y se exigirá acreditar que el interesado proviene de los hogares más pobres de Chile.

"Quienes cumplan ambos requisitos recibirán una beca para financiar el arancel de su carrera de hasta un millón de pesos. Se trata de becas de mérito, y el mérito fue establecido en 600 puntos", dijo Armanet.

No todas las becas tenían requisito de puntaje o rendimiento y ahora, en todos los tipos de becas estamos tendiendo a aumentar el requisito del mérito. "Además vamos a focalizar claramente en personas que provienen del primero y segundo quintil; es decir quienes forman parte del 40% más pobre de Chile, lo que significa que el ingreso per cápita mensual del hogar del alumno no supere los $60 mil", explicó Pilar Armanet.

Lo otro nuevo es que ahora quien asignará todas las becas será el ministerio y no las universidades, como era hasta el 2003, ya que se creó un gran fondo de Becas que centralizará los beneficios.

"Hasta ahora el ministerio entregaba las becas a las universidades y ellas las asignaban, pero eso no nos permitía saber si focalizábamos bien en los más necesitados y talentosos", dijo Pilar Armanet.

Por eso, explicó que los alumnos deben llenar el Formulario Unico de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dispuesto en internet (www.fuas.cl) para postular tanto a becas como a crédito.

La jefa de Educación Superior informó que la decisión se tomó para focalizar mejor los recursos en quienes tienen problemas económicos y además son talentosos académicamente.

De los 6 tipos de becas que entrega el gobierno para los universitarios, a partir de este año sólo 2 no necesitarán acreditar puntaje: las becas Nuevo Milenio (destinadas a carreras técnicas) y las becas de mantención (para gastos asociados a las carreras).

Sin embargo las otras 4 tipos de becas requieren puntaje y en 3 de ellas, además, se pide promedio de notas de enseñanza media superior a 5,5 ó 6.0.

Este año el gobierno dispuso de casi $30 mil millones de pesos para becas. De ellos, 13 mil se asignarán a la beca Bicentenario (ex beca Mineduc). Precisamente este beneficio fue el que sufrió el mayor cambio, ya que antes no tenía requisito académico.

Lo otro nuevo es que "ahora quien asignará todas las becas será el ministerio y no las universidades, como era hasta el 2003", ya que se creó un gran fondo de Becas que centralizará los beneficios.

"Hasta ahora el ministerio entregaba las becas a las universidades y ellas las asignaban, pero eso no nos permitía saber si focalizábamos bien en los más necesitados y talentosos", dijo Pilar Armanet.

Por eso, Armanet explicó que los alumnos deben llenar el Formulario Unico de Acreditación Socioeconómica (FUAS) dispuesto en internet (www.fuas.mineduc.cl) para postular tanto a becas como a crédito.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?