EMOLTV

Diputados piden a Lagos que reclame a Israel por trato a estudiante

Los legisladores solicitaron al Mandatario que "discuta a nivel bilateral con Israel el modo en que ese Estado deberá proceder en el futuro para respetar los derechos de los chilenos que ingresen a ese país", debido a la situación que vivió la estudiante palestina Elisa Abedrapo.

07 de Enero de 2004 | 18:26 | EFE
SANTIAGO.- La Cámara de Diputados solicitó hoy al Presidente chileno, Ricardo Lagos, que proteste ante el Gobierno israelí por la deportación que sufrió desde ese país una joven estudiante chilena de origen palestino en diciembre pasado.

Los legisladores también pidieron al Mandatario que, en su calidad de conductor de las relaciones internacionales de Chile "discuta a nivel bilateral con Israel el modo en que ese Estado deberá proceder en el futuro para respetar los derechos de los chilenos que ingresen a ese país".

También solicitaron, por medio de un proyecto de acuerdo que fue aprobado hoy, que la canciller chilena, Soledad Alvear, realice "las gestiones diplomáticas pertinentes para convenir los mecanismos idóneos para obtener una pronta reparación por los daños ocasionados" a Elisa Abedrapo.

La estudiante de Astronomía de la Universidad de Chile fue detenida el pasado 18 de diciembre y deportada horas después aparentemente por error por el Mossad, el servicio secreto israelí, según denunció la propia muchacha y su familia.

La joven había viajado a Israel para visitar a sus familiares palestinos, sin embargo, una vez en que llegó al aeropuerto del Tel Aviv fue apresada por personal del Mossad.

Después de permanecer 24 horas recluida en una celda y tras pasar por múltiples interrogatorios, la joven chilena fue deportada a Chile sin mediar explicación de por medio.

"Yo lo único que quería era entrar para ver a mi familia, conocer Palestina porque mi bisabuelo es de allá, y sólo quería estrechar lazos con mis raíces. Nuca pensé que el servicio secreto me iba detener", reiteró hoy Elisa.

El Gobierno de Israel emitió un comunicado tras la deportación en el cual argumenta que la expulsión de Elisa Abedrapo se enmarca en los Acuerdos de Oslo, donde se específica que los refugiados palestinos que regresan a territorios ocupados deben hacerlo por los pasos terrestres de Jordania.