SANTIAGO.— La exigencia boliviana de una salida al mar es "inaceptable", dijo el ex cónsul general chileno en La Paz Edmundo Pérez Yoma, quien fue el máximo representante chileno en Bolivia hasta el año pasado.
"Lo que no logramos entender, lo que no logra entender la población chilena es por qué viene siempre eso asociado a una demanda marítima, sobre todo cuando es planteado no como una aspiración, sino como una reivindicación. Y eso lo hace y lo torna inaceptable", dijo Pérez Yoma en declaraciones el lunes a radio Cooperativa.
Pérez Yoma destacó además el interés chileno por mejorar sus relaciones con Bolivia y el aprecio que en este país se tiene por los bolivianos.
"Nosotros quisiéramos tener buenas relaciones con ellos. Lo que se hace difícil entender es por qué estas buenas relaciones tienen que pasar por el hecho de que nosotros cedamos soberanía", indicó.
Agregó que Chile ha cumplido fielmente el tratado de paz y amistad de 1904 que contempla la entrega de facilidades portuarias para las exportaciones e importaciones bolivianas, que además siempre ha estado dispuesto a aumentarlas.
Pérez Yoma señaló que la única posibilidad de conceder un acceso boliviano al Pacífico es otorgarle una franja de 10 kilómetros al norte de Arica, en la frontera con Perú, solución que, sin embargo, debe tener la anuencia peruana por haber sido antes territorio peruano.
Descartó, como lo hizo la semana pasada el presidente Ricardo Lagos, otra solución que pudiera cortar el territorio chileno.