EMOLTV

Junji abre jardines infantiles de verano para familias de escasos recursos

El proyecto, que beneficiará a 1.170 niños y niñas de entre 2 y 5 años, se desarrolla en 35 jardines infantiles de distintas ciudades de Chile durante febrero.

05 de Febrero de 2004 | 17:18 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Un novedoso plan piloto, que permite abrir las puertas de los jardines infantiles a las familias de menores recursos de todo el país, para que cuenten con espacios y actividades durante el mes de febrero, puso en marcha la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

El proyecto, que beneficiará a 1.170 niños y niñas de entre 2 y 5 años, se desarrolla en 35 jardines infantiles de distintas ciudades de Chile y se realiza gracias a una inversión de 48 millones y medio de pesos.

La principal característica de la iniciativa es que, además de ofrecer un lugar cómodo y seguro a las madres trabajadoras y jefas de hogar para que dejen a sus hijos durante febrero, la Junji ha puesto a disposición de las familias de los niños y niñas los espacios de los jardines infantiles, para que los acompañen en sus actividades educativas y recreativas, como una forma de pasar la temporada de verano.

De este modo, padres, hermanos mayores e incluso abuelos y abuelas, están asistiendo a los jardines infantiles de la Junji en todo el país.

La innovadora experiencia fue presentada oficialmente hoy en una visita realizada por el ministro de Educación, Sergio Bitar, y la vicepresidenta ejecutiva de la Junji, Adriana Muñoz, en el jardín infantil "Los Cachorritos", de la comuna de Pudahuel, donde ambas autoridades pudieron comprobar en terreno las ventajas de esta iniciativa.

Además de desayuno, almuerzo y once, entre las 08:30 y las 16:30 horas, los niños y niñas recibirán la atención de técnicas en educación de párvulos especialmente instruidas para esta situación especial.

El ministro Bitar destacó que este plan piloto está cubriendo una necesidad de muchas familias ya que en febrero habitualmente los establecimientos permanecen cerrados.

"El 90% de los niños atendidos por la Junji pertenecen a familias en situación de pobreza y un 48,8% son hijos de madres que desempeñan un trabajo remunerado que no se detiene en febrero. Con esta iniciativa estamos apoyando a las mujeres y otorgando una atención de calidad a sus hijos", afirmó la autoridad ministerial.

En tanto, la vicepresidenta Ejecutiva de la Junji, Adriana Muñoz, explicó que, por esta razón, muchas de estas familias permanecen en su hogar durante los meses de verano o vacaciones, con lo que el jardín infantil "pasa a ser una necesidad en términos de espacios recreativos, alimentación y seguridad para los menores".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?