SANTIAGO.- La ministra de Defensa, Michelle Bachelet, confirmó que los gobiernos de Chile y Perú están en conversaciones para efectuar un encuentro de Comité de Seguridad y Defensa en marzo y una reunión del mecanismo "dos más dos" -de ministros de Defensa y Relaciones Exteriores- en abril próximo.
Al visitar el inicio de las obras de la segunda pista del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, la secretaria de Estado dijo que ésa es la "mejor manera para aclarar todos estos temas y definitivamente transparentar en una mesa de trabajo lo que estamos gastando en Defensa".
"Hemos solicitado una reunión para fines de marzo para el Comité de Seguridad y Defensa (COSEDE) con Perú y probablemente un "dos más dos", eso lo estamos haciendo a través de la Cancillería, esperamos para el mes de abril. Esas son fechas que estamos concordando entre ambos países".
De esta manera, la ministra confirmó las palabras del canciller peruano, Manuel Rodríguez Cuadros, quien aseguró estar coordinando una reunión con su par chilena, Soledad Alvear, para tratar todos los temas de la agenda bilateral.
Hoy Bachelet desmintió una vez más los rumores por parte de Perú de que Chile está en una carrera armamentista, y dijo que nuestra política de defensa es "pública y transparente".
Recalcó que las carreras armamentistas "las hacen los países para tratar de tener más elementos que otros cuando hay un conflicto" y que lo único que está haciendo Chile es renovar su flota con tecnología moderna.
Según la ministra, hay tranquilidad en el Gobierno respecto a ese tema, pues previo a la información oficial de la compra de las fragatas, "yo avisé a mis colegas de los países vecinos, y les informé de esto en detalle".
En el caso de Perú, dijo que se está trabajando para transparentar lo que se gasta en defensa, y es por ello que se acordó fijar una metodología de homologación de gastos militares a través de la Cepal.
Consultada acerca de si la falta de experiencia de los representantes de Perú los habría llevado a decir que Chile está en una carrera armamentista, dijo que prefería no calificar intenciones y que lo importante es seguir construyendo un camino de confianza mutua, y que la mejor manera de lograr esto es poniendo sobre la mesa lo que gasta cada país en materias de defensa.