EMOLTV

Fuerte rechazo de médicos y gremios a proyecto de licencias médicas

El Colegio Médico, en conjunto con la CUT y la Anef, aseguró que dicho proyecto, de ser aprobada por el Senado, generará graves consecuencias en su aplicación, favoreciendo una vez más a las isapres en desmedro del beneficio.

04 de Marzo de 2004 | 17:07 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Un fuerte rechazo al proyecto de ley de licencias médicas maternales aprobadas en el Congreso manifestaron hoy el Colegio Médico y dirigentes de distintos agrupaciones gremiales del país.

El presidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro, en conjunto con los presidentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez y de la Asociación de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente, aseguraron que dicho proyecto, de ser aprobada por el Senado, generará graves consecuencias en su aplicación.

Martínez explicó que actualmente el subsidio por incapacidad laboral se paga en su totalidad sólo si la licencia es superior a diez días, por cuanto de ser igual o inferior a dicha cantidad se descuentan tres días no trabajados, lo que además incentiva al enfermo a solicitar más días que los requeridos.

En ese sentido, el presidente de la multisindical afirmó que en lugar de terminar con esta situación, el actual proyecto establece una carencia de dos días a todas las licencias médicas, independiente de su duración, lo que favorece a las Isapres.

En tanto, Juan Luis Castro precisó que con respecto a los permisos por enfermedad grave del hijo menor de un año esta reglamentación establece un criterio restrictivo para el médico respecto a las condiciones en que podrá emitir una licencia de este tipo.

Al respecto sostuvo que las únicas causas de uso de esta licencia son el reflujo gastroesofágico y la bronquitis obstructiva, por lo que el pediatra podrá sólo autorizar aquellos casos muy graves, para otorgar la licencia médica a esa madre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?