EMOLTV

Allamand: "Lavín tiene que dejar de ser pasivo"

Uno de los "samurais" de Joaquín Lavín rompió el silencio ante el escándalo generado por la testigo secreta en el caso Montaje. "Aquí algunos dirigentes de la UDI han actuado en forma que es éticamente inaceptable", afirmó.

08 de Marzo de 2004 | 21:11 | El Mercurio en Internet
Andrés Allamand
Andrés Allamand.
SANTIAGO.- Andrés Allamand instó esta noche al candidato de la derecha, Joaquín Lavín, a asumir una actitud más activa en su rol de líder de la Alianza por Chile, al romper su silencio frente a la polémica generada por la revelación de que un colaborador de Joaquín Lavín había recibido a la testigo secreta que involucraba a Allamand en el supuesto montaje contra la UDI.

En una breve entrevista con Amaro Gómez-Pablos, quien debutaba como hombre ancla del noticiario 24 horas de TVN, dejo entrever su molestia frente a la polémica en que se han visto enfrentados los partidos de la Alianza por Chile.

-¿Dónde están sus lealtades, con Piñera o con Lavín?

-Mis lealtades están con la centroderecha, a ese proyecto he dedicado toda mi vida y esta reyerta que los televidentes habrán visto debe terminar. Es completamente absurdo plantear ésto en términos personales más aún en una situación de conflicto entre Joaquín Lavín y Sebastián Piñera.

-¿Mi pregunta es concreta, a quién apoya usted?

-Yo no tomó partido en esta reyerta absurda que tiene a la gente de centroderecha hasta más arriba de la coronilla. Hay que tomar las cosas con calma, los dirigentes deben estar a la altura de los acontecimientos y eso significa retomar la situación del sector y ofrecerle a Chile una alternativa de Gobierno seria.

-¿Como se retoma eso, seamos prácticos, quién se va?

-Yo no plantearía las cosas de esa manera. Lo primero es despejar un episodio de enorme importancia. Aquí algunos dirigentes de la UDI han actuado en forma que es éticamente inaceptable. Todo esto que se ha visto de un testigo falso, de una persona que no tiene ninguna verosimilitud, el conjunto de este accionar
configura un actuar que no tiene nada que ver con los valores de la centroderecha.

-La derecha que está tratando de sacar a Piñera es la misma que lo trató de sacar a usted.

-Yo no voy personalizar este problema. Mi problema es completamente distinto. En este minuto hay candidato presidencial que es Joaquín lavín y que representa una opción que va mucho más allá de la centro derecha.

"Usted me pregunta qué es lo que hay que hacer y yo le digo:
Primero, ambos partidos deben terminar esta reyerta absurda; segundo, la alianza requiere una reingenieria completa; y, en tercer lugar, Joaquín Lavín si quiere ser líder tiene que asumir en plenitud las obligaciones del liderazgo y eso significa que tiene que dejar de ser pasivo frente a estos acontecimientos y contribuir a encausar la vida política de esta alianza que Chile necesita".

-¿A quien respalda usted, al candidato de la centroderecha o al presidente de su partido?

-Pero que tiene que ver, este es un conflicto completamente absurdo, Joaquín Lavín es el candidato presidencial de la centroderecha con 48 por ciento de los votos y Sebastián Piñera es el presidente de RN de manera que seguir planteando este tema de esa manera es absolutamente inconduscente.

-¿Van las querellas contra la UDI?

-Yo creo que van a ser innecesarias. Aquí se ha configurado claramente un delito de falso testimonio, hay un proceder que a medida que siga emergiendo la gente simplemente lo va a mirar con verguenza y seguro que los tribunales van a actuar.