EMOLTV

Punta Arenas: Familia de menor abusado concreta querella contra Obispo

La acción legal contra monseñor Tomás González acusa encubrimiento de abuso sexual y obstrucción a la Justicia.

09 de Marzo de 2004 | 13:19 | Orbe
Monseñor Tomás González
Monseñor González fue acusado por encubrimiento de abuso sexual y obstrucción a la Justicia.
PUNTA ARENAS.- La familia del joven que denunció al sacerdote Víctor Hugo Carrera por tocaciones indebidas interpuso hoy una querella por encubrimiento de abuso sexual y obstrucción a la Justicia en contra del obispo de la ciudad, monseñor Tomás González.

La acción legal fue presentada en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas por el abogado Guillermo Ibacache, quien explicó que los delitos por los que se acusa al prelado estarían configurados en el proceso y quedarían de manifiesto por la declaración tomada por el juez Pablo Zabala al propio sacerdote imputado.

Ibacache afirmó que "el obispo sabía del delito de Carrera cuando le facilitó la salida del país", lo que configura el delito de encubrimiento.

Entretanto, el juez que investiga la denuncia del joven en contra del sacerdote denegó hoy la libertad de éste, que fue solicitada ayer por el abogado Jaime Romero.

El magistrado estimó que aún no está en condiciones de liberarlo, por lo que se presume que habría acogido la solicitud del abogado del menor de efectuar nuevas diligencias en el caso.

Obispo hará uso de fuero

El obispo Tomás González reconoció estar viviendo con mucha fuerza espiritual los difíciles momentos por los que ha tenido que pasar, tras la detención del sacerdote Víctor Hugo Carrera y la presentación de la querella en su contra.

El sacerdote afirmó que ha colaborado desde hace mucho tiempo con la justicia, ya que envió al presbítero procesado a un centro especializado para personas que han delinquido y agregó que en reiteradas ocasiones ha sido interrogado por oficio, respondiendo a la solicitud de la justicia.

Con respecto a un acuerdo extrajudicial con el jurista querellante Guillermo Ibacache, el obispo afirmó que "el abogado nunca ha pedido un resarcimiento económico y si el piensa que esto era posible, yo lo niego absolutamente porque esto esta penado por la ley, es chantaje y no es admisible desde ningún punto de vista".

De ser requerido por la justicia, el prelado declaró que primero observará las leyes y que hará uso de su fuero. Además agregó que nunca se ha opuesto a la justicia, por lo que no teme a nada, concluyendo que "yo tengo la conciencia tranquila porque nunca me he opuesto a nada que la Justicia humana me presenta", según declaraciones a Radio Chilena.