SANTIAGO.- El diputado PPD Rodrigo González consiguió el respaldo de parlamentarios de toda la bancada al proyecto de acuerdo por el cual pretende modificar el sistema de fijación horaria, de manera que el horario de verano rija desde la última semana de septiembre hasta la primera semana de abril.
El decreto N° 1.489 de octubre de 1970, estableció en Chile un horario de invierno y otro de verano. En el caso del horario de verano hay que agregar que debido a la crisis energética que vivió el país en los años 1998 y 1999, se hicieron modificaciones que significaron prolongar el horario de verano con positivos resultados en distintos sectores productivos.
Según los antecedentes que se recogen del Proyecto de Acuerdo ingresado en la Cámara Baja "tan pronto se genera el cambio al horario de invierno se nota una drástica disminución de la actividad comercial, lo que no ocurre mientras se aprovecha de mejor manera la luz natural".
González agregó que "siendo la actividad turística una de las principales fuentes de ingreso y desarrollo de muchos países, Chile debe empeñare en una política de Estado que fortalezca el turismo como una de la industrias con mayor potencialidad desplegando decididamente las ventajas comparativas que tenemos para ello en cada una de las regiones".
En ese sentido destacó lo importante de aprovechar la luz natural en el fomento de actividades que fortalezcan el turismo, principio que por cierto, recoge una sentida aspiración de las Cámaras de Comercio y Turismo de Chile.
Por todo lo anterior "es que el Proyecto de Acuerdo presentado, plantea que el Ministerio del Interior, previo informe de la Comisión Nacional de Energía considere y modifique el decreto del año 1970 de manera que el horario de verano rija desde la 24 hora del último sábado del mes de septiembre hasta la 24 hora del primer sábado del mes de abril", explicó el parlamentario.
González dijo que existen demasiados argumentos que sustentan este planteamiento, por lo que se manifestó confiado en que la iniciativa, que será analizada la próxima semana, será aprobada.