EMOLTV

Académica chilena figura perdida en España

La ministra Soledad Alvear informó que existe el caso de una mujer que no ha tomado contacto con sus familiares en Chile. No se descarta que esté involucrada en los atentados.

12 de Marzo de 2004 | 18:00 | Matías Bakit, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Cancillería sigue trabajando en la búsqueda de una chilena que vive en España y que no ha podido contactarse con sus familiares que están acá en el país, por lo que no se descarta que éste entre las víctimas de los atentados de ayer en Madrid.

Se trata de Elena Arancibia Azócar, profesora de biología de la Universidad de Santiago, quien según informaciones de sus cercanos se encuentra realizando estudios de postgrado en Madrid.

La situación de la académica fue alertada a la cancillería chilena por la madre de ésta, quien junto a sus familiares se encuentran muy afectados por la incertidumbre sobre su paradero.

Lo concreto es que Elena Arancibia llamaba cada dos semanas a su familia y la esperanza es que mañana sábado se cumplen ese plazo para que llame.

El consulado chileno es Madrid está haciendo también los esfuerzos por ubicar a la profesora.

La ministra Soledad Alvear informó que existían dos casos de chilenos perdidos en la ciudad española, uno de los cuales ya fue encontrado - en perfectas condiciones- y puesto en contacto con sus familiares.

Hasta ahora sólo se conoce la situación de cuatro chilenos afectados por los ataques a los trenes de cercanía ayer en la capital española, uno de los cuales, Héctor Figueroa Bravo, falleció en los atentados.

Los otros son el periodista Gastón González y sus dos hijos quienes sufrieron heridas menores y se encuentran en buen estado.

Alvear, tras reunirse con el Jefe del Estado Mayor del Ejército estadounidense, Richard Myers, lamentó la muerte de Figueroa y dijo que su cartera está haciendo las gestiones para que el padre del obrero pueda viajar a España.

La Canciller dijo que según las informaciones que llegan desde el consulado en Madrid, aún hay 60 cuerpos no identificados y que por ello hay que seguir investigando.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?