EMOLTV

Gobierno anuncia acuerdo con Argentina sobre gastos de Defensa

La idea es que una vez al año, los gobiernos chilenos y argentino realicen una publicación donde se explicitarán los gastos en materia de Defensa de ambos países.

29 de Marzo de 2004 | 13:07 | Mauro Pastén, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Aprovechando la ceremonia de inauguración de Fidae 2004, el Presidente de la República, Ricardo Lagos, en compañía de la ministra de Defensa, Michelle Bachelet, anunció la firma de un acuerdo con Argentina sobre los gastos de defensa de ambos países.

La idea es que una vez al año, los gobiernos chilenos y argentino realicen una publicación certificada por la Cepal donde se explicitarán los gastos en materia de Defensa que ambos países realizan.

Una vez terminada la ceremonia de inauguración de la Feria Internacional del Aire, la ministra Bachelet sostuvo que el acuerdo se enmarca dentro de la política de transparencia de la política nacional "de manera que haya claridad y legitimidad en lo que vamos a mostrar, y así queremos hacerlo con el resto de los países".

Bachelet agregó que se optó por la certificación de Cepal por "ser un organismo independiente que fijó criterios estándar de cómo se miden los gastos".

El acuerdo comenzaría a regir a fines de 2004. La ministra reconoció que también se está trabajando con Perú en la misma línea.

Lagos pide transparencia

El Presidente Lagos instó al resto de los países a transparentar sus políticas de defensa.

"Chile tiene el libro de la defensa 1 y 2, donde transparentamos nuestra política de defensa. Me gustaría que otros países realicen algo similar", dijo enfático.

El Mandatario recalcó la necesidad de tener una metodología internacional para comparar adecuadamente los gastos de defensa. "Es lo que hemos hecho con los argentinos, un hecho inédito, donde se ha definido con Naciones Unidas. Algo similar le hemos planteado a los amigos peruanos", dijo.

Lagos descartó las críticas sobre una carrera armamentista. "Nadie quiere gastar más de lo que necesita, lo que Chile ha hecho es exactamente eso y en el caso nuestro explicamos todo. Las compras han sido de reemplazo y en consecuencia no hay que temer", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?