EMOLTV

Truenos y lluvias en la noche capitalina

El fenómeno meteorológico provocó cortes de suministro eléctrico en diversas comunas de Santiago.

31 de Marzo de 2004 | 07:32 | El Mercurio en Internet/Orbe
SANTIAGO.- Cerca de las 1:30 de la madrugada de ayer, comenzó a decir adiós definitivamente el verano y las altas temperaturas en Santiago. A esa hora de la noche, muchos habitantes de la capital tuvieron un brusco despertar con los truenos que se escucharon desde los cielos metropolitanos.

El fenómeno fue la antesala para que se iniciara una intensa lluvia que se detuvo alrededor de las 4:00 de la mañana pero que recomenzó cerca de las 6:00.

La masa de aire que provocó las lluvias de la madrugada de hoy perderá fuerza durante el día, para dar paso a un aumento de las temperaturas durante el fin de semana, según lo afirmó Leonardo Díaz, profesional de la Dirección Meteorológica de Chile, quien señaló que "en la zona central se espera que esta condición se mantenga durante todo el día, con cielo nublado y chubascos, y probables tormentas eléctricas ocasionales".

En conversación con radio Cooperativa, el meteorólogo agregó que "desde la Séptima hasta la Novena regiones esta condición se va a mantener en forma más continúa hasta mañana (jueves)".

Detalló además que las lluvias de la madrugada se debieron a un "sistema frontal con características frías, que está afectando desde la zona sur de la Cuarta Región hasta la Décima (Región), con precipitaciones de intensidad variable".

Díaz anticipó que para este miércoles Santiago tendrá una máxima de 16 grados centígrados, temperatura que subirá a cerca de 25 grados durante el fin de semana.

Cortes de energía

Las precipitaciones provocaron cortes parciales de energía eléctrica en varias comunas y también anegamientos en zonas de la Reina, La Florida y San Miguel, según informó Pedro Salamanca, jefe de turno la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

Salamanca señaló a radio Cooperativa que los cortes de energía afectaron a zonas como "Tobalaba, Batuco, La Pincoya, Recoleta, Cerro Navia, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, La Reina, entre otras, donde se registraron cortes parciales durante la noche que se han ido reponiendo".

El funcionario de Onemi agregó que según la explicación de Chilectra, los cortes se deben a "la acumulación de hojas en los alimentadores de energía y eso provoca que se mojen y se corte la energía".

Pese a que "en general" en las distintas vías no se han registrado grandes anegamientos, Salamanca reconoció que las intensas precipitaciones dejaron intransitable el paso bajo nivel ubicado en Gran Avenida con Departamental.

Asimismo señaló que las zonas de Américo Vespucio con Santa Julia, La Florida con Departamental, y Américo Vespucio con El Valle, en Peñalolén, también se vieron afectadas.

Salamanca asimismo informó que el frente de mal tiempo afecta desde la Quinta hasta Séptima región con "precipitaciones menores" que "no han ocasionado mayores daños".