EMOLTV

UDI deplora doble estándar de la Cancillería

El senador Juan Antonio Coloma criticó el silencio que guardó ese organismo frente al respaldo que dirigentes de la Concertación dieron al gobierno cubano, luego que Chile aprobara condenar a la isla.

19 de Abril de 2004 | 16:53 | M. Teresa Anguita, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- "Éste es el mundo al revés", dijo el senador de la UDI, Juan Antonio Coloma al deplorar la actuación de la Cancillería, que por un lado acusó al alcalde de Santiago, Joaquín Lavín, de "temerario" por haberse saltado los conductos regulares en su viaje a Haití, y que por el otro, "guardó silencio" frente al respaldo que dirigentes de la Concertación brindaron al gobierno cubano tras la condena de Chile al régimen castrista en Naciones Unidas.

La razón, a los ojos del parlamentario, es simple. Responde a la lógica del Gobierno de atacar cada paso que da el líder de la Alianza por Chile. Pero lo que más reprocha el vicepresidente del gremialismo es el comportamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"¡Qué clase de Cancillería es ésta", subrayó, que "cita a conferencia de prensa excepcional el día domingo para criticar a un alcalde que en conformidad a la política exterior chilena da ayuda humanitaria al país que lo necesita, y guarda silencio cuando simultáneamente y, conforme a una política exterior de condenar a un país en una resolución internacional, los principales dirigentes de los partidos del Presidente de la República que van a solidarizar con Cuba (...) se mantiene en silencio". Ello, en alusión al viaje que el presidente del Partido Socialista, Gonzalo Martner, realizará a La Habana.

Al reiterar la acusación en contra de la Cancillería en cuanto a que ésta intentó boicotear el viaje del edil capitalino, Coloma dijo que este organismo está haciendo justamente lo opuesto a lo que debe ser su función. Es decir, que haya caído en el juego de la politiquería en lugar de apoyar la política exterior del país y a los chilenos en el extranjero.

A juicio del senador, "el intento de boicot, la falta de colaboración, las cartas de reclamo al gobierno de Haití por la presencia de Joaquín Lavín, es el ejemplo de lo que no se puede hacer en política exterior cuando uno habla de política de Estado".

Ayer la Cancillería negó haber hecho una maniobra con el fin de hacer fracasar la visita de Lavín al país caribeño, y acusó al alcalde de Santiago de "temerario" al no haber solicitado información sobre la política chilena respecto de Haití antes de emprender viaje.

El director general de Política Exterior, Carlos Portales, aclaró que a dicho ministerio no le compete dar autorizaciones para ese tipo de viajes pero sí los antecedentes necesarios de manera que la visita no ponga en riesgo la política exterior del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?